Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»El presidente Petro afirmó que Uribe puede ir a la JEP

El presidente Petro afirmó que Uribe puede ir a la JEP

El presidente Petro afirmó que Uribe puede acudir a la JEP para contar la verdad sobre el Bloque Metro y cerrar los ciclos de violencia en Colombia.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS30 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
El presidente Petro afirmó que Uribe puede acudir a la JEP.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.
El presidente Petro afirmó que Uribe puede acudir a la JEP.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El presidente Petro afirmó este martes, a través de su cuenta oficial en la red social X, que el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia desapareció tras rechazar vínculos con el narcotráfico. Según explicó, esa estructura decidió operar como una fuerza exclusivamente antinsurgente con apoyo estatal, lo que generó conflictos con otras facciones paramilitares.

Indicó que el grupo surgió en la hacienda Guacharacas, ubicada en San Roque, Antioquia. También propuso que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) esclarezca su historia. “El tema de fondo es el origen y el final del Bloque Metro de los paramilitares. Es un tema de esclarecimiento judicial cuyo juez competente es la JEP”, escribió.

El presidente Petro afirmó que el país está listo para conocer la verdad.
El presidente Petro afirmó que el país está listo para conocer la verdad.// Foto: captura de X.

El presidente Petro afirmó que sufrió persecución del DAS tras denunciar al paramilitarismo

El mandatario recordó que llevó este tema al Congreso en 2007, durante un debate de control político. Tras esa intervención, su familia tuvo que exiliarse. Según afirmó, fue perseguido ilegalmente por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), entidad adscrita en ese momento a la Presidencia.

“El DAS estaba persiguiéndome inconstitucional e ilegalmente”, señaló Petro. Aseguró que esa entidad realizaba seguimientos a opositores, jueces y periodistas. En su caso, algunos testigos lo acusaron falsamente de ofrecer cheques a cambio de información. La Corte Suprema de Justicia lo exoneró de esos cargos.

Afirmó que descubrió la manipulación de testigos mientras ejercía como congresista. “Nunca supe quién les pagaba a ellos para acusarme”, expresó. Añadió que el DAS habría utilizado los testimonios con fines políticos. Puede leer: Expresidente Uribe fue declarado culpable en histórico fallo

El presidente Petro afirmó que protegerá a Uribe como jefe de Estado.
El presidente Petro afirmó que protegerá a Uribe como jefe de Estado.// Foto: captura de video.

La Corte exoneró a Cepeda y procesó a Uribe tras confirmar los montajes

Petro también mencionó el caso del senador Iván Cepeda. Afirmó que Cepeda recibió acusaciones similares. Sin embargo, en su caso, la Corte identificó a quienes pagaron a los testigos. Esa revelación dio origen al proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Lamentó no haber tenido un debate directo con Uribe en el Congreso, debido a su renuncia. “Me quitó el placer del debate con el hoy, exsenador”, escribió. Más adelante, afirmó que logró documentar la presunta participación de Santiago Uribe en el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles. Esta estructura operaba en Yarumal y Santa Rosa de Osos.

“Uribe ha sido derrotado en primera instancia por la justicia ordinaria por el caso de falsificación de testigos, del que fui víctima y no judicialicé”, aseguró.

El presidente Petro afirmó que fue perseguido por el DAS.
El presidente Petro afirmó que fue perseguido por el DAS.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El presidente Petro afirmó que su gobierno busca desmantelar la gobernanza paramilitar

Aunque las declaraciones apuntan a hechos graves, el jefe de Estado insistió en que su deber institucional incluye proteger al expresidente Uribe. “Me corresponde proteger a Álvaro Uribe Vélez y a su familia y bienes como presidente, y lo haré”, manifestó.

El presidente Petro afirmó que la JEP es el tribunal competente para asumir este capítulo del conflicto armado. También reiteró su respaldo a que ese tribunal pueda recibir incluso a narcotraficantes que decidan someterse.

“A la JEP puede ir Uribe Vélez y entregar a Colombia una verdad que, aunque dolorosa, puede ayudar a salir definitivamente de la violencia”, escribió. Agregó que el país está preparado para conocer esa verdad. “Toda sociedad humana está preparada para la verdad. La verdad, la justicia y la reparación de las víctimas es el camino de la paz”, concluyó.

El presidente explicó que su mensaje se enmarca en su tesis sobre la existencia de una “gobernanza paramilitar”. Según él, esa estructura se consolidó desde finales del siglo XX, cuando redes del narcotráfico comenzaron a capturar el Estado. Aseguró que desmantelar ese modelo es uno de los objetivos principales de su gobierno. Lea el mensaje completo del presidente aquí. 

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.