Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Cartagena»Con una inversión de $197 mil millones inicia el Malecón del Mar

Con una inversión de $197 mil millones inicia el Malecón del Mar

Con una inversión de $197 mil millones, Cartagena inicia el Malecón del Mar, obra que transformará su costa y reactivará el turismo.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS4 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
Con una inversión de $197 mil millones inicia la transformación del borde costero con el Malecón del Mar en Cartagena.
Con una inversión de $197 mil millones inicia la transformación del borde costero con el Malecón del Mar en Cartagena.// Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena.

Con una inversión de $197 mil millones, la Alcaldía de Cartagena dio inicio oficial a las obras del Malecón del Mar. Se trata de un proyecto de infraestructura pública que busca transformar el borde costero de la ciudad y consolidarlo como un corredor turístico, recreativo y ambiental de talla internacional. Las labores comenzaron con la instalación del campamento en la zona de Marbella y los primeros trabajos de escollera y enrocado, como parte de la protección costera.

Durante el acto de lanzamiento, el alcalde Dumek Turbay Paz señaló que esta obra va más allá de la movilidad o el paisajismo. “Lo primero que tenemos que hacer aquí para que haya una plataforma en el Malecón es resolver la amenaza del mar Caribe frente a estos sectores de la ciudad”, explicó. Aclaró que la intervención está articulada con el proyecto de protección costera que se ejecuta actualmente en Bocagrande.

Trabajos de protección costera avanzan en Marbella y Cabrero.
Trabajos de protección costera avanzan en Marbella y Cabrero.// Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena.

Detalles técnicos del Malecón del Mar: senderos, plazoletas y zonas verdes

El Malecón contempla la construcción de 5.174 metros de sendero peatonal, 3.763 metros de ciclorrutas y 1.100 metros de vías de servicio. También incluye 59.306 metros cuadrados de zonas verdes, 14 plazoletas de articulación urbana y 510 parqueaderos distribuidos entre Playa Azul, Marbella y Cabrero.

Además, se proyectan 3.411 metros cuadrados de zonas para aprovechamiento económico, un Centro de Atención al Turista, un punto de información turística y cinco baterías de baños. Todo el diseño responde a criterios de integración paisajística, sostenibilidad y servicio al visitante.

Con una inversión de $197 mil millones se busca reconectar a Cartagena con su costa

Según explicó el alcalde, uno de los principales objetivos es recuperar la relación de Cartagena con el mar. El proyecto unirá la zona norte con el Centro Histórico a través de un corredor diseñado para el encuentro, la contemplación y el disfrute ciudadano.

“Espacios para observar el atardecer, que eran muy famosos en el sector amurallado, hoy crecen. Son más de 5 km de espacio moderno, de lujo, para más empleo, más ingreso y para que Cartagena esté a la altura de las ciudades del mundo”, afirmó Turbay. Puede leer: Distrito anuncia la construcción de plaza para eventos

Turismo, empleo y desarrollo: el impacto social del Malecón del Mar

La administración estima que el Malecón recibirá 25.000 visitantes diarios. Al año, se espera la asistencia de más de 160.000 niños entre los 5 y 14 años, 269.000 jóvenes, 19.000 adultos mayores y 89.000 personas con discapacidad.

El proyecto generará más de 600 empleos directos para actores de playa. También promoverá el turismo organizado y una economía más formal. Según la Alcaldía, este será un motor clave para la reactivación económica local.

Alcalde Dumek Turbay y DIMAR anuncian el Malecón del Mar.
Alcalde Dumek Turbay y DIMAR anuncian el Malecón del Mar. // Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena

Con una inversión de $197 mil millones DIMAR y aliados institucionales acompañan la ejecución del proyecto

Durante el evento de apertura, el director general marítimo, vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo, confirmó el respaldo técnico de la DIMAR. Destacó que el Malecón se construye sobre un bien de uso público de la Nación, por lo que su desarrollo debe beneficiar a toda la comunidad cartagenera y a los visitantes.

“Vamos a darle un destino al final para beneficio de toda la comunidad de Cartagena y para los visitantes que vengan a ella”, expresó el oficial. Afirmó que la autoridad marítima seguirá acompañando el proceso desde su experiencia técnica y normativa.

Giraldo subrayó la importancia de construir una gobernanza marítima con participación de entidades públicas, actores privados y comunidad. Añadió que cualquier ajuste se evaluará conforme avance la obra.

Gobernanza y sostenibilidad: claves del futuro del Malecón

El alcalde también anunció que se está construyendo un modelo de gobernanza para administrar el Malecón una vez esté en operación. La CAF, como organismo internacional, apoya este proceso. El propósito es definir con claridad qué entidades asumirán la gestión, cómo se mantendrá el espacio y cómo se garantizará su sostenibilidad a largo plazo.

“Ya estamos construyendo una gobernanza del Malecón, cómo va a ser la administración. Allí también tenemos apoyo de organismos internacionales como la CAF que está construyendo con nosotros esa gobernanza”, afirmó Turbay.

¿Cuándo se entregará el Malecón del Mar y qué tramos faltan?

El tramo actual forma parte de una intervención más amplia. Según el alcalde, los 2.5 kilómetros restantes podrían estar habilitados en el primer trimestre de 2027.

Turbay aseguró que ya están listos el proyecto y los recursos, y que ahora el reto es cumplir los tiempos de ejecución. Reiteró que este será el espacio público más importante construido en décadas y que su impacto superará lo urbanístico.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.