Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»María José Pizarro lanza candidatura presidencial

María José Pizarro lanza candidatura presidencial

María José Pizarro lanza candidatura presidencial con propuestas y respaldo internacional, apostando por la unidad del cambio en Colombia.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS4 de agosto de 2025No hay comentarios5 Mins Read
María José Pizarro lanza candidatura presidencial desde Bogotá ante líderes y militantes del Pacto Histórico.
María José Pizarro lanza candidatura presidencial desde Bogotá ante líderes y militantes del Pacto Histórico. // Foto: cortesía- equipo de comunicaciones María José Pizarro.

María José Pizarro lanza candidatura presidencial desde Bogotá

María José Pizarro lanza candidatura presidencial desde el Teatro Panorama en Bogotá, con un mensaje centrado en la continuidad del proyecto político del Pacto Histórico, la unidad del progresismo y la conducción femenina como símbolo de transformación.

Durante el evento, que reunió apoyos nacionales e internacionales, Pizarro se presentó como “la opción que suma”. Afirmó que su candidatura representa una segunda etapa del cambio iniciado por el gobierno del presidente Gustavo Petro. “Estoy lista para ser la candidata presidencial del Pacto Histórico; para cuidar, profundizar y llevar más allá este proyecto político que nació de la esperanza”, declaró.

María José Pizarro recibe respaldo internacional durante su lanzamiento como precandidata presidencial.
María José Pizarro recibe respaldo internacional durante su lanzamiento como precandidata presidencial.// Foto: cortesía- equipo de comunicaciones María José Pizarro.

Una historia de vida marcada por la resistencia y la memoria

Previo al acto central, la senadora compartió una reflexión íntima sobre su recorrido personal. Recordó que fue madre por primera vez a los 22 años y que la violencia la obligó a exiliarse. “Como madre soltera, lejos de mi país y hogar, crié a mi hija mayor”, expresó.

Relató cómo su experiencia como mujer joven y cabeza de familia la transformó para siempre. “Aprendí a luchar, a trabajar, a resistir como tantas madres latinoamericanas que crían solas, estudian, trabajan y sobreviven”. En su relato, mencionó que trabajó como mesera, vendedora ambulante, empleada doméstica y artesana. “He hecho de todo para salir adelante, como millones de personas en Colombia”.

También evocó la memoria de su padre, Carlos Pizarro Leongómez, excandidato presidencial y líder del M-19, asesinado en 1990. “Tenía apenas 12 años cuando lo mataron. Su vida y su muerte marcaron mi camino y definieron mi destino”. Además, destacó el papel de su abuelo, Juan Antonio Pizarro, excomandante de las Fuerzas Armadas, como parte de su vínculo con la historia nacional desde diferentes orillas.

María José Pizarro lanza candidatura presidencial con llamado a la unidad del progresismo

La senadora y precandidata presidencial del Pacto Histórico subrayó la importancia de consolidar la unidad del progresismo y de las fuerzas democráticas del país. “Estoy aquí porque solo en unidad ganaremos. Esta es la campaña que suma: la campaña del reencuentro, de la alegría, de la posibilidad real”.

Según indicó, su propuesta política busca organizar y proyectar el legado del cambio. “Recoge el legado, lo organiza, lo cuida y lo proyecta hacia el futuro”. También insistió en la necesidad de un liderazgo ético y feminista, al afirmar que “Colombia debe estrenar la conducción femenina”. Puede leer: María José Pizarro precandidata presidencial del Pacto

María José Pizarro comparte su historia personal durante el lanzamiento de su campaña presidencial.
María José Pizarro comparte su historia personal durante el lanzamiento de su campaña presidencial.// Foto: cortesía- equipo de comunicaciones María José Pizarro.

María José Pizarro lanza candidatura con apoyo del mundo y del Congreso

Durante la jornada, se transmitieron mensajes de apoyo desde distintas regiones del país y del extranjero. Entre los líderes internacionales que expresaron su respaldo se encuentran José Luis Rodríguez Zapatero, Pablo Iglesias, Irene Montero, Elizabeth Gómez Alcorta y Andrés Arauz.

Al evento también asistieron congresistas del Pacto Histórico, como Clara López, Gloria Flórez, David Racero, María del Mar Pizarro, León Fredy Muñoz, Jorge Bastidas y la concejala Donka Atanassova, quienes acompañaron la oficialización de su candidatura.

Cinco propuestas para una nueva etapa del cambio

María José Pizarro presentó los ejes centrales de su propuesta de gobierno para avanzar en una segunda fase del proyecto progresista:

  • Reforma integral a la educación con énfasis en innovación, saberes y talento joven
  • Reforma a la justicia con enfoque de verdad, equidad y género
  • Segunda fase de la reforma agraria: más tierra, más campesinado, más producción
  • Modelo económico con justicia fiscal y crecimiento basado en el bienestar

Política exterior ambiental, multilateral y con protección a migrantes

Además, defendió los logros del gobierno actual. Entre ellos, mencionó la gratuidad educativa, el reconocimiento del trabajo de cuidado, la recuperación de tierras y el fortalecimiento de la salud en los territorios. “Sabemos lo que significa ver a nuestras hijas estudiar sin pagar matrícula, ver regresar a nuestros padres a la tierra que les fue arrebatada”.

Candidatura de María José Pizarro se proyecta como continuidad del cambio con liderazgo ético y feminista.
Candidatura de María José Pizarro se proyecta como continuidad del cambio con liderazgo ético y feminista.// Foto: cortesía- equipo de comunicaciones María José Pizarro.

Una trayectoria legislativa que fortalece su perfil

Pizarro hizo un recuento de su paso por el Congreso, donde fue representante a la Cámara y presidenta del Senado. Desde esos espacios impulsó leyes en favor de las víctimas, la juventud, las mujeres y la cultura. “Demostré de qué estamos hechas. Cumplí al país, a su democracia y al pueblo”.

También recordó su papel en la posesión del presidente Gustavo Petro, en agosto de 2022. “Tuve el honor de ponerle la banda presidencial al primer presidente del pueblo y de izquierda en Colombia. Siempre he caminado con un pie en la calle y un pie en el Congreso”.

Una visión generacional para transformar el país

En su intervención final, la senadora reflexionó sobre los retos que enfrenta Colombia en su proceso de transformación. “Es cierto que tenemos prisa, queremos avanzar, pero sabemos que Colombia no se cambia en cuatro años. Tenemos que gobernar para una generación completa”.

Con un mensaje que combinó compromiso político y esperanza social, cerró diciendo: “No nos faltan ni ganas ni pueblo. Aún no hemos tocado la meta, apenas hemos abierto las compuertas de la historia”.

Finalmente, proclamó: “Soy María José Pizarro y quiero ser la primera mujer presidenta de Colombia”.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.