Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»Gobierno nacional amplió la ofensiva militar en el sur Bolívar

Gobierno nacional amplió la ofensiva militar en el sur Bolívar

El Gobierno nacional refuerza la ofensiva militar en Bolívar con apoyo aéreo, judicial y humanitario contra el ELN y Clan del Golfo.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS6 de agosto de 2025No hay comentarios5 Mins Read
El Gobierno nacional amplió operaciones militares en Bolívar.
El Gobierno nacional amplió operaciones militares en Bolívar.// Foto: Mindefensa.

Con el despliegue de 500 uniformados adicionales de la Fuerza de Despliegue Rápido N°9 (Fudra), el Gobierno nacional amplió la ofensiva militar en el sur de Bolívar para contener la expansión del ELN y el Clan del Golfo. Estas operaciones se articulan dentro del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho y tienen como objetivo recuperar el control territorial en municipios priorizados.

“Estamos recuperando paulatinamente la movilidad en el sur de Bolívar”, declaró el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al presentar el balance más reciente de la intervención. Además, aseguró que las Fuerzas Militares han retomado corredores viales y zonas estratégicas, a pesar de los esfuerzos del ELN por aislar a las comunidades.

El Gobierno nacional combate la expansión del ELN y Clan del Golfo

Las tropas se concentran principalmente en Santa Rosa del Sur, Montecristo, Morales, Achí y Norosí. Allí, las operaciones buscan neutralizar a seis cabecillas: ‘Omar’, ‘Ernesto’ y ‘Harold’, del ELN; así como ‘Jefferson’, ‘Bejuco’ y ‘Piña’, del Clan del Golfo.

Por su parte, el Ejército ha desactivado minas antipersona y destruido infraestructura ilegal. Mientras tanto, la Armada ha reforzado el control fluvial con patrullajes constantes, y la Fuerza Aeroespacial Colombiana realiza vigilancia aérea para detectar movimientos irregulares en zonas remotas.

El Gobierno nacional refuerza control contra grupos armados.
El Gobierno nacional refuerza control contra grupos armados.// Foto: cortesía.

Ataques con drones buscan aislar a la población civil

De acuerdo con el ministro Sánchez, el ELN ha utilizado drones dirigidos para hostigar comunidades entre Santa Rosa y Canelos. “El ELN intenta desabastecer y aislar a la población, para avanzar en su avaricia criminal de control ilegal de la minería”, afirmó el funcionario. Esta modalidad representa una nueva amenaza que obliga a las autoridades a adaptar sus tácticas.

No obstante, las Fuerzas Militares han consolidado la seguridad en varios puntos críticos, logrando restablecer la conectividad en sectores previamente bloqueados por los grupos armados. Puede leer: Orden público en el sur de Bolívar: despliegue estatal

El Gobierno nacional intensifica operaciones contra minería ilegal

Según inteligencia militar, la minería ilegal produce hasta 150 kilos de oro a la semana, lo que convierte a esta actividad en el principal sustento financiero de las estructuras criminales. Por ello, el Gobierno ha intensificado la destrucción de maquinaria pesada, utilizada por los grupos armados en esta práctica ilícita.

En paralelo, las autoridades también han intervenido laboratorios clandestinos para el procesamiento de clorhidrato de cocaína y han decomisado insumos químicos. “Estas estructuras criminales se disputan el control de las rentas ilegales a costa del bienestar de los ciudadanos”, advirtió el ministro de Defensa.

Fuerza Pública avanza en operativos para recuperar el orden público en el sur de Bolívar.
Fuerza Pública avanza en operativos para recuperar el orden público en el sur de Bolívar.// Foto: cortesía-Mindefensa.

Fuerza Pública incauta bienes y avanza en procesos judiciales

Las operaciones han permitido identificar 56 bienes inmuebles presuntamente vinculados a organizaciones criminales. Actualmente, estos activos se encuentran bajo procesos de extinción de dominio en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

Adicionalmente, cerca de 70 investigadores judiciales operan en el terreno para avanzar en la judicialización de los responsables. Desde la activación del Gaula Militar Magdalena Medio, el 1 de junio, se han registrado 25 capturas, 15 armas incautadas y siete operaciones contra la extorsión. En total, el sur de Bolívar suma 82 capturas en 21 acciones en lo corrido del año.

Gobierno nacional avanza en la asistencia humanitaria mientras continúa la ofensiva

Además del componente militar, el Gobierno ha impulsado acciones humanitarias. Más de 60.000 personas han sido beneficiadas con jornadas de apoyo al desarrollo y entrega de ayuda humanitaria. En total, se han distribuido 14 toneladas de asistencia.

A la par, se han ejecutado 152 actividades de sensibilización comunitaria para prevenir el reclutamiento forzado, fomentar el sometimiento voluntario y fortalecer la seguridad humana en las zonas más afectadas por el conflicto.

Drones del ELN fueron enfrentados por el Gobierno nacional.// Foto: cortesía.

Balance de víctimas y rechazo a ataques contra la población

En el desarrollo de las operaciones, 27 uniformados resultaron heridos y dos perdieron la vida. El ministro de Defensa rechazó estos hechos con contundencia. “Atacar a la población civil es un acto cobarde y una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario. Frente a ello, además de desplegar todas las capacidades necesarias de la Fuerza Pública para neutralizar la amenaza, condenamos con firmeza este atentado y advertimos: quienes usan explosivos para intimidar y presionar a las comunidades no son rebeldes, son terroristas”, sentenció.

Gobierno insta a denunciar actividades delictivas en Bolívar

Finalmente, el Gobierno reiteró el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo que represente un riesgo para la población civil o para la Fuerza Pública. Las líneas habilitadas para reportes son la 107 (Contra el Terrorismo) y la 147 (Contra la Extorsión).

“La colaboración ciudadana es vital para estabilizar la región y garantizar la protección de la vida”, concluyó el ministro Sánchez.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.