Incertidumbre en gremio de transporte por exclusión en mesa de peaje
Incertidumbre es la palabra que define el momento que vive el gremio de transportadores intermunicipales de Bolívar (ASOTRAPIBOL), tras no ser incluido en la mesa de trabajo que define el futuro del peaje de Turbaco. En entrevista exclusiva con Infomilenials, su vocero, Jaime Castillo, advirtió que cualquier decisión tomada sin su participación podría afectar a miles de pasajeros y que el sector no la aceptará.

Proyecto del peaje careció de componente social
Castillo señaló que el proyecto nació sin un diseño adecuado. Indicó que, desde su inicio, las autoridades dejaron por fuera el componente social y no consultaron al transporte, a los comerciantes ni a otros sectores clave. “Desde que empezó, no fue bien estructurado y no se tuvo en cuenta el componente social”, manifestó.
El vocero afirmó que, si el Gobierno Nacional decide junto a otros actores medidas que perjudiquen la operación sin contar con su gremio, ellos rechazarán esos acuerdos. “Si la solución nos afecta y no fuimos parte de ella, no la acataremos. Creemos que somos parte integral de la solución”, reiteró. Puede leer: Gobierno estudia cancelar contrato de Ruta Caribe 2 tras alerta
El impacto de las decisiones en los pasajeros
Según Castillo, las rutas afiliadas a ASOTRAPIBOL movilizan entre 80.000 y 100.000 pasajeros diarios. Explicó que cualquier incremento en el peaje se reflejará en el valor del pasaje y golpeará la canasta familiar de miles de hogares. “Estamos hablando de un impacto directo en el bolsillo de la gente que depende de este transporte para sus actividades diarias”, advirtió.

Conductores respaldan las advertencias del gremio
Jorge Cueto, de la ruta Mahates, afirmó: “La reactivación del cobro del peaje nos obligaría a subir la tarifa al usuario. El usuario se vería afectado también”.
Marcelo Arteta, conductor intermunicipal, comentó: “Sí me afecta porque subiría la tarifa de los pasajes. Eso también perjudica a los usuarios”.
Wilmar Benítez, de la ruta Calamar–Cartagena, explicó que ya paga altos costos con los peajes de Calamar y Gambote. “Si me activan el de Turbaco, me afectará muchísimo, no solo a mí sino también a los pasajeros”, declaró.
Llamado al Gobierno Nacional ante la incertidumbre
Castillo recordó que el presidente Gustavo Petro, en campaña, se puso “la gorra de no peaje” como símbolo de respaldo a la eliminación de estas tarifas. “Esperamos que cumpla su promesa y que la solución sea para todos. No se puede dejar por fuera a quienes movemos a miles de personas cada día”, afirmó.
Sobre los rumores de un posible desmonte del peaje, recalcó que el Gobierno Nacional tomará la decisión final. “Esperamos que sea lo mejor para las comunidades y para nosotros como gremio de transporte”, concluyó.