Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»Mortalidad materna cae 55% dice el presidente Petro

Mortalidad materna cae 55% dice el presidente Petro

INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS28 de agosto de 2025No hay comentarios5 Mins Read
Presidente Petro presenta informe sobre mortalidad materna en Colombia 2025.
Presidente Petro presenta informe sobre mortalidad materna en Colombia 2025.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro aseguró este miércoles 27 de agosto que Colombia registra reducciones históricas en la mortalidad materna, infantil y por desnutrición. Según el mandatario, los resultados obedecen al modelo preventivo de salud que impulsa su gobierno. La exposición se basó en indicadores internacionales y comparaciones con los últimos años de la administración anterior.

Mortalidad materna: cifras reveladas por Petro en su balance

El mandatario presentó cifras que muestran un descenso sostenido en las muertes de mujeres durante el embarazo. “En el 2022 recibimos 278 casos. En el 2023 bajaron a 242 y en 2024 a 199. Esto significa una disminución de 28,4% desde que recibimos el gobierno”, señaló.

Además, agregó que con corte a la semana 33 de 2025 los casos “han bajado en 55% y la razón de mortalidad materna en la Guajira en 38,6%”. Sobre el Chocó, afirmó: “Reducir en ese departamento la mortalidad materna en 70% es un éxito del cual cualquier presidente se sentiría orgulloso”.

Petro explicó que los avances se deben a que “ya no se lo dejamos a las EPS en general, sino que la salud pública ha cobrado, a través de miles de equipos básicos en los territorios más pobres, una vigilancia de las personas en sus casas”. De esta manera, según él, el modelo preventivo demuestra su eficacia. Puede leer: El ministro de Salud revela pérdidas billonarias en las EPS

Presidente Petro contrasta la mortalidad materna entre su gobierno y el de Duque
Presidente Petro contrasta la mortalidad materna entre su gobierno y el de Duque // Foto; cortesía- Presidencia de la Republica.

Reducción en la mortalidad infantil y perinatal

El presidente también destacó la disminución de muertes en la niñez. “En el 2022 murieron 8360 niños menores de cinco años. En el 2023 bajamos a 7056 y en el 2024 a 5833. Eso significa un 30% menos”, dijo.

Al comparar los datos de la semana 33 de cada año, subrayó: “Hoy tenemos una disminución del 39,4% frente al último año de Duque. Son 40% menos de niños muertos en Colombia gracias al cambio del modelo de salud”. Por lo tanto, aseguró que la prevención ha tenido un efecto directo en los indicadores.

En cuanto a los menores de un año, señaló: “De 6689 casos en 2022, bajamos a 4615 en 2024. Es una reducción del 31%, y al corte de este año la caída es de 38,5%”.

Otro indicador fue la mortalidad perinatal. “En el 2022 murieron 9010 bebés en el vientre o en su primer mes de vida. En 2024 fueron 6124, lo que representa una reducción del 32%”, explicó.

Asimismo, puntualizó que “en La Guajira la mortalidad perinatal cayó 68,6%. Morían 318 bebés en 2022 y en 2025 son 100. Son 218 vidas salvadas”. Puede leer: Concesiones viales en Colombia en la mira del presidente Petro

Mortalidad materna y críticas al modelo de EPS

El presidente dedicó parte de su discurso a cuestionar el papel de las EPS. Según él, la intermediación financiera frenó durante una década la posibilidad de que los avances científicos llegaran a la población.

“Hace diez años se modificó la Ley 100 y las EPS se transformaron en aseguradoras financieras. Ahí dejaron de poner las reservas técnicas que les tocaba por norma y la plata se fue perdiendo. Hemos tenido diez años de pérdida de dinero público porque todo el dinero de las EPS es público”, afirmó.

Además, recalcó que ese esquema derivó en un aumento sostenido de la mortalidad materna durante el gobierno anterior. “Cada vez fue peor en términos de casos y en términos de razón. Esta es una vergüenza mundial con la mujer y con la madre”, expresó.

En cambio, defendió que su modelo busca revertir esa tendencia con una lógica distinta: “Se trata de irrigar la ciencia cada vez más avanzada en la población colombiana y evitar que se roben el dinero. No se trata de codicia y ganancia del dueño de la EPS, sino de vida para el colombiano y la colombiana”.

Por lo tanto, insistió en que los descensos en mortalidad materna, infantil y por desnutrición son prueba de que la atención preventiva y comunitaria del Estado sí funciona. “Menos EPS y mayor responsabilidad del Estado cuidando en su hogar a la mujer gestante y su familia. Este es el resultado de todo el país”, concluyó.

Petro critica el modelo de EPS y muestra cifras de mortalidad materna.
Petro critica el modelo de EPS y muestra cifras de mortalidad materna.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Un mensaje político con cifras y contraste

El presidente usó la presentación para reforzar su narrativa como garante del derecho a la salud. “Un gobierno que en tres años reduce la desnutrición aguda infantil en 44,8% casi no existe en el mundo”, afirmó.

También contrastó los resultados con el gobierno de Iván Duque. “Este es Duque: mire cómo sube en todo su gobierno la mortalidad materna. Cada vez peor en términos de casos y de razón. Esta es una vergüenza mundial”, dijo.

De hecho, aseguró que su administración cambió esa tendencia negativa con la implementación de equipos básicos en zonas apartadas. “Visualmente se ve la importancia de cambiar el modelo. Menos EPS, mayor responsabilidad del Estado. Este es el resultado de todo el país”, aseguró.

Finalmente, defendió que las cifras prueban que su reforma en salud no destruye, sino que construye. “Nos dicen que estamos destruyendo la salud. Esto, ciudadanas y ciudadanos, significa construir salud en Colombia”, concluyó.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.