Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»El Pacto Histórico tendrá seis debates rumbo a la consulta

El Pacto Histórico tendrá seis debates rumbo a la consulta

El Pacto Histórico realizará seis debates y define diez precandidatos antes de la consulta del 26 de octubre rumbo a 2026.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS1 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
Retrato de los diez precandidatos del Pacto Histórico rumbo a la consulta de octubre..
Retrato de los diez precandidatos del Pacto Histórico rumbo a la consulta de octubre..// Foto: cortesía.

El Pacto Histórico y la ruta hacia la consulta de octubre

El Comité Político del Pacto Histórico definió que, antes de la consulta interna del 26 de octubre, se realizarán cinco debates regionales y un debate nacional. La senadora y precandidata María José Pizarro explicó que este mecanismo busca que la ciudadanía y la militancia conozcan de primera mano las propuestas de los aspirantes.

“Esto es fundamental, porque no solamente garantiza democracia, sino también conocimiento por parte de la ciudadanía y de la militancia de las diferencias o coincidencias que existen entre las distintas candidaturas. Esto es democracia, esto es el Pacto Histórico”, expresó Pizarro. El mensaje de la senadora aquí.

Senadora María José Pizarro anunciando la agenda de la consulta del Pacto Histórico.
Senadora María José Pizarro anunciando la agenda de la consulta del Pacto Histórico.// Foto: captura de video.

Precandidatos confirmados para la competencia interna de El Pacto Histórico

La lista de aspirantes del Pacto Histórico creció en los últimos días y ahora suma diez nombres. Están Gustavo Bolívar, Daniel Quintero, Susana Muhamad, María José Pizarro, Carolina Corcho, Gloria Flórez, Alí Bantú Ashanti, Iván Cepeda, Gloria Inés Ramírez y Alfredo Saade.

La entrada de Saade, exjefe de Despacho de la Presidencia, generó polémica. Su propuesta de una Asamblea Constituyente con la opción de habilitar la reelección de Gustavo Petro abrió un intenso debate. Aunque su aspiración fue confirmada por medios nacionales, el tarjetón final se definirá con la inscripción oficial ante la Registraduría, programada entre el 19 y el 26 de septiembre.

Debates regionales y temas en discusión

Los seis encuentros estarán enfocados en asuntos económicos, ambientales, de transición energética y de reformas sociales. Según la reglamentación interna, las conclusiones de los debates se integrarán al programa del aspirante que resulte ganador.

El Pacto Histórico aún no ha revelado las fechas ni las ciudades de cada encuentro. El Comité de Ética y Garantías deberá revisar y certificar las postulaciones hasta el 9 de septiembre, lo que permitirá definir los nombres que aparecerán finalmente en el tarjetón.

Encuestas y favoritos en la interna del Pacto Histórico

En la última encuesta de la firma CNC para la revista Semana, realizada entre el 9 y el 14 de agosto y antes de que entrara en vigor la Ley 2494 de 2025 que regula a las firmas encuestadoras, Gustavo Bolívar lideraba la intención de voto con 20,4%. Lo seguían Daniel Quintero con 16,4% y Carolina Corcho con 15,3%. María José Pizarro alcanzaba un 13%. Más atrás aparecían Susana Muhamad (3,2%), Gloria Flórez (2,6%) y Alí Bantú Ashanti (1,2%). Puede leer: Debate por ley de encuestas: alcances y controversias

En un escenario que incluía a Iván Cepeda, los porcentajes cambiaban. Bolívar obtenía 15,4%, Cepeda 13,9%, Quintero 12,7%, Corcho 10,9% y Pizarro 10,3%. Estos resultados mostraban que la entrada de Cepeda podía reacomodar el tablero interno y dar mayor competitividad a la contienda.

Lo que viene después de la consulta de octubre

La consulta del 26 de octubre será la primera parada en la carrera presidencial del Pacto Histórico. El ganador avanzará a una consulta interpartidista en marzo de 2026, en la que participarán varias fuerzas progresistas y de izquierda. De allí saldrá la candidatura única que competirá en la primera vuelta presidencial del 31 de mayo de 2026. También puede leer: Ordenan al CNE decidir sobre personería jurídica de Progresistas

Además, este proceso servirá para consolidar al Pacto como partido único. También permitirá definir la lista cerrada al Congreso de la República en las elecciones legislativas del mismo año. La recta final pondrá a prueba la capacidad de los aspirantes de presentar propuestas concretas y al mismo tiempo mantener un discurso de unidad frente a las tensiones internas.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.