Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»El Gobierno impidió vuelos con deportados encadenados

El Gobierno impidió vuelos con deportados encadenados

El presidente Petro recordó que el Gobierno impidió vuelos con colombianos encadenados desde EE. UU., defendiendo la dignidad de los migrantes.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS2 de septiembre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
El Gobierno impidió vuelos con deportados encadenados.
El Gobierno impidió vuelos con deportados encadenados.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El Gobierno impidió vuelos con colombianos deportados desde Estados Unidos que viajaban encadenados, recordó el presidente Gustavo Petro en la XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo. El mandatario defendió la medida como un acto de dignidad frente a lo que calificó como una humillación inaceptable.

El Gobierno impidió vuelos y defendió la dignidad de migrantes

En su intervención, Petro relató que conoció la situación cuando dos vuelos con connacionales partieron desde Estados Unidos hacia Colombia. El presidente contó que, al consultar a un funcionario de Migración, este le confirmó que los colombianos eran trasladados con esposas y cadenas.

“Sí, vienen encadenados”, citó el jefe de Estado sobre la respuesta que recibió. De inmediato ordenó: “No entran al espacio aéreo de Colombia. Se devuelven a los Estados Unidos”.

El mandatario explicó que consideró inaceptable ese trato: “Me pareció absolutamente rechazable, como así que un funcionario colombiano acepta que un colombiano no delincuente, común y corriente, la mayoría lo son porque van a trabajar, sea trasladado como si fuera un criminal”. Puede leer: El Gobierno anunció la expansión del bono pensional

Fotografía del presidente Gustavo Petro en su intervención en la cumbre mundial.
Fotografía del presidente Gustavo Petro en su intervención en la cumbre mundial.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Cómo el Gobierno impidió vuelos con deportados encadenados

Petro explicó que algunos sectores de opinión advirtieron que la decisión podía generar inconformidad entre los migrantes retrasados. Sin embargo, aseguró que ocurrió lo contrario: “Me dijeron que esos colombianos iban a estar bravos conmigo porque les hice demorar más el tiempo. Que va a estar bravo, venían agradecidos, saben y entienden que es una humillación”.

El presidente insistió en que la dignidad debía estar por encima de cualquier otro interés. “Los hijos e hijas de Bolívar no se dejan humillar”, expresó, en alusión al carácter libertario de la historia latinoamericana.

Petro cuestiona leyes antiinmigración tras impedir vuelos

El jefe de Estado vinculó este episodio con su visión sobre las políticas migratorias globales. Aseguró que Estados Unidos y Europa aplican posturas “fascistas” y “anticientíficas” frente a los flujos migratorios. “¿Cómo así que a un migrante lo tratan como delincuente? Así no trataban ni los esclavos que venían en barco desde África, y ahora lo hacen en aviones”, cuestionó. También puede leer: El presidente Gustavo Petro denunció actos de censura

Panel de discusión en la cumbre mundial con enfoque en políticas migratorias..
Panel de discusión en la cumbre mundial con enfoque en políticas migratorias.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Petro afirmó que la migración no representa una amenaza sino una riqueza cultural. Recordó que Colombia nació de la mezcla de pueblos indígenas, africanos, europeos y árabes, y que esa diversidad “es nuestra mayor fortaleza”.

Qué implica que el Gobierno impidió vuelos con encadenados

En el cierre de su intervención, Petro llamó a los países de la región a rechazar políticas que criminalicen a quienes migran. “Latinoamérica tiene que ser antifascista”, afirmó, al subrayar que la historia de rebeldía y resistencia de los pueblos obliga a defender la dignidad humana.

El presidente destacó que la decisión de frenar vuelos con deportados encadenados fue uno de los apartes más contundentes de su discurso, con el cual buscó mostrar la necesidad de replantear la forma como se conciben las migraciones en el continente.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.