Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»El Cartel de la Toga vuelve al centro del debate nacional

El Cartel de la Toga vuelve al centro del debate nacional

El presidente Gustavo Petro relacionó la elección de Carlos Camargo con la persistencia de El Cartel de la Toga en la justicia.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS8 de septiembre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
El presidente Gustavo Petro habló sobre El Cartel de la Toga en su cuenta de X.
El presidente Gustavo Petro habló sobre El Cartel de la Toga en su cuenta de X.// Foto: Cortesía- Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X sobre la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional. En un extenso mensaje, afirmó que El Cartel de la Toga persiste y cuestionó el papel de la justicia en procesos ligados a la parapolítica y el paramilitarismo.

“Magistrados a los que Camargo entregó puestos lo designaron para que senadores con puestos lo eligieran. Así no se hará justicia en Colombia”, escribió Petro en su publicación, dejando en evidencia su rechazo a la forma en que se escogió al nuevo togado.

Declaraciones de Petro en X sobre clientelismo judicial y acuerdos de paz.
Declaraciones de Petro en X sobre clientelismo judicial y acuerdos de paz.// Foto: captura de X.

El Cartel de la Toga y su origen en la parapolítica

El mandatario aseguró que “el cartel de la toga fue construido desde abogados militantes de Cambio Radical para impedir que los procesos de parapolítica en la justicia avanzaran y tocaran a su jefe”. Según él, esta estructura se consolidó como “un mecanismo de enriquecimiento ilícito vendiendo sentencias y doctrinas judiciales”.

Petro afirmó que, aunque algunos de sus integrantes enfrentaron procesos judiciales, el cartel de la toga aún controla espacios dentro del poder judicial. Recordó que el exfiscal Gustavo Moreno “no confesó todo” y señaló al exprocurador Alejandro Ordóñez, de quien dijo que “desde su monasterio y recogimiento debería, en un acto de contrición, confesar ante la sociedad”. Puede leer el mensaje completo del presidente aquí. 

Justicia y acuerdos de paz bajo cuestionamientos

El presidente lanzó duras preguntas a la justicia: “¿Por qué la Corte Suprema de Justicia frenó la investigación judicial sobre la parapolítica? ¿Por qué quedaron las víctimas de la UP y el campesinado del norte de Antioquia en impunidad?”.

También aseguró que decisiones judiciales debilitaron la Jurisdicción Especial para la Paz e impidieron que paramilitares y narcotraficantes confesaran ante ella. Según Petro, “un designio desde la Corte Constitucional acabó con el segundo pilar del acuerdo de paz”.

En ese sentido, denunció que el clientelismo judicial modificó la composición de las cortes y frenó investigaciones sensibles. “Con el clientelismo judicial se cambiaron las cortes y las cortes cambiaron la justicia. Yo te nombro aquí, tú me nombras allá”, escribió el mandatario.

El presidente Gustavo Petro cuestiona la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional.
El presidente Gustavo Petro cuestiona la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El Cartel de la Toga y su vínculo con la política

En otro de sus apartes, Petro vinculó al uribismo con prácticas de control territorial apoyadas en ejércitos privados del narcotráfico. “El uribismo, con mayorías electorales, había construido desde hacía lustros una práctica de control electoral territorial con los ejércitos privados del narcotráfico. El voto se lograba con la amenaza de la muerte”, afirmó. También puede leer; Carlos Camargo bajo cuestionamientos en aspiración a la Corte

Recordó además que “la Corte Suprema en su investigación penal llevó hasta conducir al 35% del Senado de la República a la cárcel, todos los senadores presos eran elegantes hombres de corbata del uribismo amigos de los narcos en armas”.

El presidente sostuvo que esa gobernanza paramilitar asesinó a noventa mil campesinos y ejecutó de manera extrajudicial a más de 6.400 jóvenes, conocidos como falsos positivos.

Expresidentes y fiscales en la mira del presidente

El mandatario también cuestionó el papel de expresidentes en la consolidación de ese modelo. “El discurso de las convivir en que coincidieron César Gaviria y Álvaro Uribe, dupla fundamental para instaurar la legislación neoliberal, en lugar de los desarrollos legales que tenía que tener el Estado social de derecho, se reemplazaron por la seguridad democrática y la paz con los para”, aseguró. Puede leer: El presidente Gustavo Petro critica dominio uribista en la justicia

En ese mismo sentido, criticó la gestión de los fiscales generales. Sobre Néstor Humberto Martínez y Francisco Barbosa afirmó que frenaron investigaciones claves. “Bajo el fiscal Barbosa, heredero de Néstor Humberto, el abogado de Odebrecht que no dejó avanzar la investigación, hay cosas peores que hieden”, expresó Petro.

El Cartel de la Toga vuelve al debate tras elección de Carlos Camargo.
El Cartel de la Toga vuelve al debate tras elección de Carlos Camargo.// Foto: cortesía.

Debate por la designación de Carlos Camargo

El presidente centró parte de su mensaje en la elección de Camargo, a quien relacionó con un esquema de favores. “Si tenían que nombrar a un compañero de pupitre de Barbosa en la Corte Constitucional. Sino, el castillo del cartel de la toga se derrumba”, escribió.

Con esta afirmación, sugirió que sectores de la justicia impulsaron la designación para proteger intereses propios.

Trayectoria política y narrativa del cambio

Petro concluyó su mensaje con una reflexión sobre su vida pública. “Un solo senador de la República se opuso a eso y una Corte Suprema de Justicia hizo justicia. El senador envejeció algo más, y se volvió alcalde y presidente, votado por un pueblo que desea cambiar”, manifestó.

De esta forma, vinculó su elección presidencial con la respuesta ciudadana frente a lo que describe como décadas de clientelismo y gobernanza paramilitar.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.