Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»El Ministerio del Trabajo oficializa aportes flexibles

El Ministerio del Trabajo oficializa aportes flexibles

El Ministerio del Trabajo oficializa aportes flexibles para cotizar seguridad social por días o semanas e incluir a más trabajadores.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS8 de septiembre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
El Ministerio del Trabajo oficializa aportes flexibles en seguridad social por días y semanas.
El Ministerio del Trabajo oficializa aportes flexibles en seguridad social por días y semanas.// Foto: cortesía.

El Ministerio del Trabajo oficializa un nuevo esquema de cotización a la seguridad social. La medida permitirá a trabajadores dependientes con ingresos inferiores a un salario mínimo realizar aportes por periodos menores a un mes. La Circular 0093 lo establece en cumplimiento de la Ley Laboral 2466 de 2025 y la Ley Pensional 2381 de 2024.

¿Qué significa que El Ministerio del Trabajo oficializa aportes flexibles?

Los empleados vinculados por días o semanas podrán cotizar a pensión, riesgos laborales y cajas de compensación sin necesidad de cubrir un mes completo. Además, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino Páez, explicó que el esquema busca ampliar la protección social de quienes trabajan en empleos parciales o flexibles.

“Esta cotización a tiempo parcial amplía la formalización y protección social. Permite contribuciones más justas según el nivel real de ingreso e incluye a sectores flexibles o informales al sistema de seguridad social”, indicó Sanguino. Puede leer: La Reforma pensional traerá de vuelta ahorros al país

Cómo funcionará el nuevo esquema de cotización parcial

El mecanismo operará a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA). Usará el tipo de cotizante 51, denominado “Trabajador de tiempo parcial”. De esta forma, con base en los días reportados, la plataforma calculará las semanas de cotización en pensiones y cajas de compensación.

En el caso de los riesgos laborales, el aporte se mantendrá con periodicidad mensual de 30 días. Para salud, los trabajadores podrán seguir en el régimen subsidiado o permanecer como beneficiarios de los regímenes contributivo, especial o exceptuado.

Trabajadores dependientes se benefician con la oficialización de aportes flexibles en Colombia. I
Trabajadores dependientes se benefician con la oficialización de aportes flexibles en Colombia. // Foto: cortesía- Mintrabajo.

El Ministerio del Trabajo oficializa lineamientos sobre salud y riesgos

El Ministerio de Salud y Protección Social, por su parte, está en la fase final de ajustes a la planilla. Con estos cambios se habilitará la recolección de aportes de los trabajadores independientes. En consecuencia, el objetivo es ampliar la cobertura del sistema y facilitar su uso en diferentes sectores.

El Ministerio del Trabajo oficializa y convoca a actores del sistema

El ministro Antonio Sanguino instó a empleadores, administradoras de pensiones y riesgos laborales, cajas de compensación y operadores de información a respaldar el uso de la nueva modalidad.

“Hacemos un llamado a las administradoras de pensiones y riesgos laborales, empleadores, cajas de compensación, operadores de información y demás actores del sector. Deben adoptar y promover activamente el mecanismo de cotización flexible, conforme a la Ley Laboral, y facilitar su implementación en el país”, puntualizó. También puede leer: Presidente Petro reforma pensional fue legal y necesaria

Planilla PILA habilita tipo de cotizante 51 para trabajadores de tiempo parcial en Colombia.
Planilla PILA habilita tipo de cotizante 51 para trabajadores de tiempo parcial en Colombia.// Foto: cortesía- Mintrabajo.

Impacto y retos pendientes del nuevo esquema

El Gobierno presenta esta medida como un instrumento para ampliar la formalización laboral y acercar a más personas a la seguridad social. Asimismo, busca dar cobertura a quienes trabajan bajo modalidades no tradicionales. Sin embargo, la circular no define cómo se verificará el nivel de ingresos ni la fecha en que se aplicará plenamente el esquema para los independientes.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.