El Consejo Nacional Electoral (CNE) reconoció la personería jurídica de El Pacto Histórico como partido único de izquierda, pero excluyó a la Colombia Humana del proceso de unificación. La decisión se fundamenta en una ponencia del magistrado Altus Baquero, estudiada en sala plena, que concluyó que el movimiento liderado por el presidente Gustavo Petro no cumplió los requisitos estatutarios exigidos para avalar su integración.
El Pacto Histórico y la decisión del CNE
La ponencia, avalada por la mayoría de magistrados, permite que El Pacto Histórico se consolide jurídicamente con la fusión de la Unión Patriótica, el Polo Democrático Alternativo y el Partido Comunista. Sin embargo, la Colombia Humana quedó excluida al no acreditar el quórum requerido en la asamblea de afiliados convocada para autorizar la adhesión. Lea también: Constitución del movimiento Pacto Histórico avanza en el CNE

El Pacto Histórico: cifras que marcaron la exclusión
De acuerdo con los reportes, aunque la Colombia Humana cuenta con más de 114.000 militantes, solo 1.280 personas asistieron a la reunión. La cifra quedó muy por debajo de los 76.315 apoyos exigidos por los estatutos internos, lo que impidió su inclusión formal en la fusión.
Impacto político del fallo sobre El Pacto Histórico
La decisión del CNE representa un hecho clave en la historia reciente de la coalición. Desde 2022, cuando Gustavo Petro llegó a la Presidencia, El Pacto Histórico se proyectó como un bloque político amplio. Con el reconocimiento jurídico, los partidos que cumplieron con los requisitos adquieren garantías de participación electoral y acceso a recursos estatales.
La exclusión de la Colombia Humana, sin embargo, abre un debate interno sobre el peso del movimiento que impulsó la campaña presidencial. Ese vacío podría generar nuevas tensiones dentro de la coalición y obligar a replantear su estrategia política de cara a los próximos comicios. Puede leer: El Pacto Histórico tendrá seis debates rumbo a la consulta

Qué sigue para la coalición tras el aval del CNE
El reconocimiento de la personería jurídica no cierra el debate. Voceros de la Colombia Humana anticiparon que estudiarán acciones legales para revertir la decisión e insistir en su incorporación al Pacto Histórico. Por ahora, el fallo ratifica la vigencia de tres partidos en la fusión y deja en suspenso la situación del movimiento que acompañó la llegada de Petro a la Casa de Nariño.
📌 Comparte esta noticia y déjanos tu opinión en nuestras redes sociales.
📲 Síguenos en Facebook, Instagram y Youtube para más actualizaciones.