Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»Petro invitó a Trump a dialogar sobre la lucha antidrogas

Petro invitó a Trump a dialogar sobre la lucha antidrogas

Petro invitó a Trump a dialogar sobre la lucha antidrogas y defendió incautaciones históricas, erradicación voluntaria y soberanía.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS17 de septiembre de 2025No hay comentarios6 Mins Read
Petro invitó a Trump durante su alocución sobre la descertificación antidrogas.
Petro invitó a Trump durante su alocución sobre la descertificación antidrogas.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Petro invitó a Trump en medio de la descertificación

El presidente Gustavo Petro reaccionó a la descertificación de Estados Unidos con una alocución pregrabada en la que buscó responder tanto a la decisión del gobierno de Donald Trump como a la opinión pública nacional. El mandatario defendió su política antidrogas, resaltó los resultados de su administración y cuestionó las estrategias aplicadas en el pasado. En su discurso, Petro invitó a Trump a dialogar directamente sobre la cooperación en la lucha contra las drogas, dejando claro que el país no renunciará a su soberanía.

El jefe de Estado calificó la descertificación como un acto injusto que desconoce los esfuerzos y sacrificios de Colombia. Recordó que el país ha puesto un alto costo humano en la confrontación con el narcotráfico, con más de un centenar de policías muertos en operativos de erradicación y centenares de heridos en los últimos años. También aludió a las amenazas que ha enfrentado en su vida personal, con intentos de homicidio y hostigamientos contra su familia. “La soberanía de Colombia no se entrega”, afirmó.

Petro invitó a Trump a dialogar sobre la lucha antidrogas en mensaje presidencial
Petro invitó a Trump a dialogar sobre la lucha antidrogas en mensaje presidencial.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Petro invitó a Trump y defendió incautaciones históricas

Uno de los puntos centrales de la intervención fue la presentación de cifras sobre incautaciones. Petro sostuvo que en 2024 Colombia alcanzó 889 toneladas de cocaína decomisadas, un nivel que calificó de histórico y superior al de cualquier administración anterior. Según dijo, esta cifra fue posible gracias a órdenes claras a las Fuerzas Armadas, con la instrucción de atacar las redes criminales de alto nivel y no a los campesinos en situación de pobreza. Puede leer: El Ministro de Justicia defiende modelo social antidrogas

“Di la orden tajante a las Fuerzas Armadas de incautar todo lo que se atraviese. No se trata de perseguir campesinos, sino de enfrentar a los verdaderos narcotraficantes”, declaró. Con estas palabras, el mandatario buscó reforzar la idea de que su política se centra en golpear las estructuras de poder del narcotráfico y no en criminalizar a las comunidades rurales.

Petro invitó a Trump para hablar de erradicación forzosa frente a erradicación voluntaria

Petro dedicó varios minutos a comparar los resultados de la erradicación forzosa con los de la erradicación voluntaria. Recordó que en 2020, bajo el gobierno de Iván Duque, se erradicaron 130.000 hectáreas mediante operativos militares y fumigaciones. Sin embargo, al año siguiente los cultivos crecieron en un 43 por ciento, lo que, en su criterio, demuestra que esa estrategia fue contraproducente.

“La erradicación forzada mata policías en Colombia. Solo entre 2011 y 2022 murieron más de 120 en esos operativos. No la volveré a hacer”, expresó. Al mismo tiempo, aseguró que el modelo de sustitución voluntaria aplicado en su administración ya permitió erradicar más de 22.000 hectáreas en 2025. Para Petro, la diferencia radica en que los campesinos, cuando cuentan con alternativas reales, aceptan reemplazar los cultivos ilícitos sin que se generen nuevas expansiones. Lea También: La carta enviada a EE. UU. enfrenta a Petro y oposición

Cuadro presentado por el presidente Petro durante su alocución.
Cuadro presentado por el presidente Petro durante su alocución.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Críticas a la política antidrogas de Estados Unidos

El presidente también apuntó directamente contra la política antidrogas de Washington, a la que acusó de tener un enfoque ideológico. Señaló que la descertificación no se basó en datos objetivos, sino en presiones de sectores políticos de la Florida. Aseguró que parte de esa dirigencia mantiene vínculos con redes mafiosas y que puede respaldar sus acusaciones con documentos obtenidos en investigaciones previas.

“Las afirmaciones del gobierno de Trump sobre mi estrategia son mentiras. Prefirieron una alianza ideológica a la verdad”, dijo, planteando que mientras se critican los resultados de Colombia, el consumo interno en Estados Unidos y Europa sigue en aumento, ahora agravado por la expansión de drogas sintéticas como el fentanilo.

Extradiciones y cooperación judicial

En un esfuerzo por mostrar que su política no implica una ruptura con Estados Unidos, Petro destacó que la cooperación judicial se mantiene. Indicó que de 403 pedidos de extradición recibidos por su gobierno, 400 han sido cumplidos, mientras que tres casos permanecen suspendidos por estar vinculados a procesos de paz. Puede ver el discurso del presidente completo aquí. 

“Privilegiamos la paz porque la Constitución me lo permite. Si no cumplen con el acuerdo, serán extraditados”, señaló. Con este argumento, defendió el uso de la figura de la suspensión temporal como una herramienta que permite dar continuidad a las negociaciones de paz sin renunciar al compromiso de justicia.

Incautaciones de cocaína presentadas por el presidente Petro en su discurso.
Incautaciones de cocaína presentadas por el presidente Petro en su discurso.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El fracaso de la guerra antidrogas

Petro fue enfático en calificar la guerra contra las drogas como un fracaso global. Recordó que tras cinco décadas de aplicación, el narcotráfico no solo no ha disminuido, sino que ha mutado con el auge de nuevas sustancias. Criticó que Estados Unidos se enfrente hoy a una crisis de salud pública por el consumo de fentanilo, con decenas de miles de muertes anuales. Le puede interesar: Colombia y su intensa lucha contra el narcotráfico

“No acepto invasiones ni misiles. Acepto inteligencia. Vengan aquí y hablemos de tú a tú”, dijo, insistiendo en que la cooperación debe basarse en el diálogo y no en la imposición de modelos que, según él, han demostrado su ineficacia.

Sustitución voluntaria como ruta futura

El mandatario cerró su discurso destacando la sustitución voluntaria de cultivos como la estrategia central de su gobierno. Aseguró que el programa seguirá ampliándose, acompañado de presencia institucional y proyectos productivos para las comunidades campesinas. Según explicó, este modelo ya permitió reducir el ritmo de crecimiento de las hectáreas de coca a niveles cercanos a cero.

“Hoy estamos reduciendo el ritmo de crecimiento a casi cero. El camino es la sustitución voluntaria y el desarrollo social”, puntualizó. Con este mensaje buscó reafirmar que la apuesta es fortalecer al campesinado, generar oportunidades y consolidar la paz en los territorios.

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.