Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Colombia»El Presidente Petro en la ONU rechazó la descertificación

El Presidente Petro en la ONU rechazó la descertificación

INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS23 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
El presidente Petro en la ONU critica la política antidrogas de EE. UU. y aboga por una reforma global.
El presidente Petro en la ONU critica la política antidrogas de EE. UU. y aboga por una reforma global.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El Presidente Petro en la ONU fue enfático al señalar que la decisión de descertificar a Colombia por parte de Estados Unidos no se basa en hechos objetivos, sino en motivaciones políticas. Durante su intervención ante la Asamblea General, denunció que dicha medida representa un desconocimiento de los esfuerzos reales que su Gobierno ha hecho en la lucha contra las drogas.

“Vengo como presidente descertificado, incluso no por mi Gobierno, sino por la persona que ha sido descertificada”, expresó, en un tono firme que dejó clara su inconformidad con el proceder del Gobierno estadounidense. Según Petro, esta medida afecta la soberanía nacional y pone en entredicho la relación bilateral.

Intervención del presidente Petro en la ONU marca postura firme frente a la descertificación internacional.
Intervención del presidente Petro en la ONU marca postura firme frente a la descertificación internacional.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El Presidente Petro en la ONU defendió un enfoque alternativo

En su discurso, el jefe de Estado reiteró que su Gobierno ha optado por políticas centradas en la prevención, el desarrollo alternativo y el respeto a los derechos humanos. A diferencia de gobiernos anteriores que privilegiaron la erradicación forzosa y la fumigación, su administración promueve estrategias sostenibles.

“Las fumigaciones, los bombardeos y las capturas masivas no han resuelto el problema del narcotráfico. Por el contrario, han provocado dolor y han destruido nuestras selvas”, afirmó el mandatario. En ese sentido, pidió una reflexión global sobre los efectos colaterales de las políticas represivas.

Petro invitó a Trump a dialogar sobre la lucha antidrogas

El Presidente Petro en la ONU criticó el enfoque punitivo

El Presidente Petro en la ONU fue claro al señalar que los estándares internacionales siguen valorando las cifras por encima de los derechos. “Los países que menos reprimen no son descertificados, mientras que los que intentan un nuevo camino son señalados”, aseveró.

Agregó que “no podemos seguir culpando al campesino cultivador sin mirar la raíz del problema, que está en el consumo, la exclusión y la falta de oportunidades”. Para él, cualquier política global sobre drogas que no considere las desigualdades históricas está destinada al fracaso.

Consecuencias de la descertificación para Colombia

Según expertos diplomáticos, la descertificación no solo afecta la imagen internacional del país, sino que podría tener consecuencias reales en temas de cooperación internacional. Programas ambientales, de salud pública y de seguridad podrían sufrir recortes de fondos.

En respuesta, el Gobierno ha iniciado contactos con embajadores, agencias de cooperación y organismos multilaterales para presentar informes técnicos, datos reales sobre erradicación e incautaciones, así como la visión integral que impulsa el Plan Nacional de Desarrollo.

La Cancillería ya prepara una estrategia para mostrar cómo Colombia ha asumido con seriedad el desafío del narcotráfico sin recurrir a medidas violatorias de los derechos humanos.

Petro en la ONU plantea nuevo enfoque de lucha contra el narcotráfico basado en derechos humanos.
Petro en la ONU plantea nuevo enfoque de lucha contra el narcotráfico basado en derechos humanos.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

El Presidente Petro en la ONU reafirmó la soberanía nacional

Durante su intervención, el presidente hizo énfasis en la soberanía como valor no negociable. “La justicia global no puede construirse sobre la base de imponer recetas únicas. Cada país debe tener el derecho de decidir cómo enfrentar sus desafíos internos”, afirmó.

Criticó que desde el norte global se impongan estándares sin entender las realidades locales. “No seremos pueblo de segunda categoría”, dijo, y añadió que su Gobierno no está dispuesto a seguir aceptando imposiciones que no respetan la dignidad del pueblo colombiano.

Reacciones al discurso

El mensaje del Presidente Petro en la ONU generó reacciones tanto en Colombia como a nivel internacional. En el país, organizaciones sociales, académicos y algunos sectores políticos apoyaron su intervención, mientras que la oposición lo acusó de “politizar un asunto técnico”.

En medios internacionales como The Guardian, Le Monde y El País, el discurso fue catalogado como una advertencia clara sobre los límites del modelo antidrogas actual. Algunos analistas señalaron que la posición de Petro podría abrir un debate global sobre nuevas formas de abordar el problema.

📌 Lee también en Infomilenials

Petro sustentó origen del incremento en cultivos ilícitos

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.