Close Menu
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Facebook Instagram YouTube
Facebook Instagram
InfoMilenialsInfoMilenials
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores
InfoMilenialsInfoMilenials
Home»Destacado»Gustavo Bolívar criticó reelección indefinida en El Salvador

Gustavo Bolívar criticó reelección indefinida en El Salvador

Gustavo Bolívar cuestionó la reelección indefinida de Bukele y, a su vez, siembra dudas sobre la coherencia democrática en Colombia y el resto de América Latina.
INFOMILENIALSBy INFOMILENIALS24 de septiembre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
Gustavo Bolívar criticó reelección indefinida en El Salvador.
Gustavo Bolívar criticó reelección indefinida en El Salvador.// Foto: cortesía.

El exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar criticó  la reciente aprobación en el Congreso de El Salvador de una reforma que habilita la reelección indefinida. Con esta decisión, Nayib Bukele podrá mantenerse en el poder sin límites.

“¿Alguna diferencia con Maduro?”, preguntó Bolívar, al advertir que el caso salvadoreño se parece a prácticas que en Venezuela han sido rechazadas con fuerza. Para él, la contradicción radica en la postura de sectores de la derecha colombiana. “La doble moral de la derecha colombiana” —dijo— permite condenar a Nicolás Maduro pero guardar silencio frente a Bukele. “No se puede aplaudir en un país lo que se condena en otro”, recalcó.

Gustavo Bolívar criticó reelección indefinida y el debate nacional

Las declaraciones no se limitan a un comentario internacional. En Colombia, donde la Constitución prohíbe la reelección presidencial, la discusión cobra peso. Sectores de la oposición han advertido desde que Gustavo Petro llegó al poder sobre un supuesto interés en perpetuarse. Esas alertas nunca pasaron de acusaciones sin sustento jurídico, pero sí generaron desconfianza.

Por eso, la crítica de Bolívar a Bukele resulta sensible. Reactiva un temor presente en la política nacional: que cualquier intento de modificar la alternancia erosione la confianza en las instituciones.

Gustavo Bolívar critica reelección indefinida de Nayib Bukele.
Gustavo Bolívar critica reelección indefinida de Nayib Bukele.// Foto: cortesía.

Impacto en la agenda política de Colombia

El comentario llega en un momento en el que el país atraviesa tensiones internas y debates sobre el modelo democrático. Mientras algunos sectores ven en Bukele un líder fuerte contra la inseguridad, otros lo perciben como un retroceso democrático.

“El Congreso de El Salvador aprueba una reforma que permite la reelección presidencial indefinida y da vía libre a Nayib Bukele para seguir en el poder”.

Recordó Bolívar. Para él, este hecho debe llamar la atención de América Latina porque plantea un interrogante sobre la estabilidad institucional.

En ese sentido, sus palabras alimentan discusiones clave en Colombia, donde el populismo y la defensa de la democracia ocupan la agenda pública. Además, pueden convertirse en un insumo para la contienda presidencial de 2026, en la que Bolívar espera tener un papel protagónico.

El Pacto Histórico fue avalado como partido político único

Gustavo Bolívar criticó reelección indefinida y marca paralelos

La referencia a Maduro no fue casual. “¿Alguna diferencia con Maduro?”, insistió Bolívar, generando eco en redes sociales y en sectores políticos. Con esta comparación, puso sobre la mesa un argumento polémico: los mismos criterios usados para criticar al régimen venezolano deberían aplicarse a Bukele.

En Colombia, la comparación con Venezuela tiene un fuerte peso simbólico. Durante años, la derecha la ha usado para desacreditar a movimientos progresistas. Bolívar revierte el enfoque al señalar que la coherencia debería ser uniforme sin importar la ideología del gobernante.

Antecedentes y comparaciones regionales

El tema también conecta con la historia reciente de Colombia. En 2010, la Corte Constitucional bloqueó una segunda reelección presidencial, cerrando el paso a las aspiraciones de Álvaro Uribe de buscar un tercer mandato. Desde entonces, el país ha defendido la alternancia como principio democrático.

En el plano regional, Nicaragua y Venezuela han sido criticadas por recurrir a reformas que prolongan a sus mandatarios en el poder. Por lo tanto, lo ocurrido en El Salvador genera controversia, ya que muestra cómo algunos sectores celebran en Bukele lo que rechazan en otros gobiernos.

Vista del Parlamento de El Salvador donde se aprobó la reforma que habilita la reelección indefinida de Nayib Bukele.
Vista del Parlamento de El Salvador donde se aprobó la reforma que habilita la reelección indefinida de Nayib Bukele.// Foto: cortesía.

Gustavo Bolívar criticó: reacciones y proyección electoral

Bolívar, como precandidato presidencial, utiliza este debate para reforzar su discurso sobre la coherencia democrática. Según él, “la doble moral de la derecha colombiana” refleja cómo los discursos políticos cambian según convenga.

Sus palabras no son solo un comentario internacional. También instalan en la agenda local una discusión sobre los límites del poder presidencial y el respeto a la alternancia. Este debate, sin duda, estará presente en la campaña de 2026.

Conexión con la agenda internacional

La reforma salvadoreña se suma a una tendencia regional de gobiernos que buscan extender su permanencia en el poder. El tema preocupa en un continente donde la democracia convive con impulsos autoritarios.

En ese marco, las declaraciones de Bolívar se relacionan con críticas de organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que han advertido sobre los riesgos que la reelección indefinida genera para el equilibrio democrático.

Las palabras de Gustavo Bolívar ponen sobre la mesa un debate incómodo para Colombia y la región: ¿se aplican los mismos estándares democráticos a todos los gobiernos? Al referirse al caso de Bukele, el precandidato no solo cuestiona a sus rivales, sino que también marca el tono de lo que podría ser su campaña presidencial.

Lee también en Infomilenials

  • La descertificación de Colombia genera debate nacional
  • Senador Ariel Ávila y la otra visión del referendo hundido

Share. Facebook WhatsApp
INFOMILENIALS
  • Website

Related Posts

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
Ver Mas

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

Cartagena 10 de octubre de 2025

Las obras inconclusas de la Institución Educativa Normal Superior de Cartagena se convirtieron en una…

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Instagram
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025

Entregan embarcadero en Playa Blanca

7 de octubre de 2025
Demo
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros

Noticias Cartagena: periodismo independiente y cercano

Infomilenials es un medio digital que informa sobre las noticias de Cartagena y la región Caribe con un enfoque joven, crítico y cercano a la ciudadanía. Nuestro compromiso es brindar periodismo de calidad, accesible y oportuno, que visibilice los hechos que afectan e inspiran a nuestra comunidad.

Cubrimos lo que sucede en Cartagena, Colombia y el mundo, desde un punto de vista independiente y fresco. Nuestro equipo trabaja para que estés al tanto de la actualidad: seguridad, política, cultura, denuncias ciudadanas y más. En Infomilenials creemos en el poder de la información para transformar.

Email: infomilenials9@gmail.com
Contact: +57-3165504954

Facebook YouTube WhatsApp
Noticias

Obras inconclusas ponen en riesgo a la Normal Superior

10 de octubre de 2025

El presidente Petro propone unión global por la Amazonía

9 de octubre de 2025

Los pescadores denuncian crisis en la Ciénaga de la Virgen

8 de octubre de 2025
Comentarios
  • Amparo arrieta en Estos fueron los acuerdos con la IE Antonia Santos tras protesta
  • Inicio
  • Colombia
  • Cartagena
  • Judiciales
  • Regional
  • Política
  • Vaticano
  • Conoce a nuestros autores

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.