Autor: INFOMILENIALS
El referendo por las regiones enfrenta críticas en el Senado Durante el debate en la Comisión Primera del Senado, la senadora del Pacto Histórico, Clara López Obregón, advirtió que el referendo por las regiones representa un riesgo para la estabilidad fiscal del país. Señaló además que contradice el acto legislativo aprobado en 2024. “Eso implica una reducción de 161 billones de pesos del presupuesto nacional a partir del año 2027, equivalente a 7,9 puntos del PIB”, sostuvo la congresista. Añadió que el Sistema General de Participaciones (SGP) perdería 52 billones de pesos en 2027, lo que afectaría a los municipios…
El presidente Gustavo Petro aseguró este miércoles 27 de agosto que Colombia registra reducciones históricas en la mortalidad materna, infantil y por desnutrición. Según el mandatario, los resultados obedecen al modelo preventivo de salud que impulsa su gobierno. La exposición se basó en indicadores internacionales y comparaciones con los últimos años de la administración anterior. Mortalidad materna: cifras reveladas por Petro en su balance El mandatario presentó cifras que muestran un descenso sostenido en las muertes de mujeres durante el embarazo. “En el 2022 recibimos 278 casos. En el 2023 bajaron a 242 y en 2024 a 199. Esto significa…
El Debate por ley sobre las encuestas políticas tomó fuerza tras la sanción de la Ley 2494 de 2025. La norma, aprobada el 23 de julio, fija reglas claras para realizar y divulgar estudios de opinión. Su propósito es elevar la transparencia, la comparabilidad y el rigor técnico sin limitar información útil para la ciudadanía. Debate por ley: qué regula la 2494 y por qué importa La ley regula cómo se elaboran y publican encuestas sobre cargos de elección popular y opinión política. Aplica a todo estudio cuantitativo divulgado para informar preferencias, tendencias o imagen de candidatos. También distingue encuestas…
Anna Freud lidera inclusión escolar con enfoque integral y humano En medio del crecimiento urbano del suroccidente de Cartagena, la Institución Educativa Anna Freud se consolida como una propuesta pedagógica con identidad. Ubicada en la urbanización Villa de la Candela, esta institución privada, avalada por la Secretaría de Educación Distrital, trabaja con niños desde los dos años en párvulo hasta los diez años en grado cuarto. Para 2026, proyecta su primera promoción de grado quinto. El nombre que lleva no es un detalle menor. Anna Freud, psicoanalista e hija del creador del psicoanálisis, dedicó su vida al estudio del desarrollo…
Ordenan al CNE resolver en un plazo máximo de cinco días la solicitud de creación del partido Progresistas. La decisión la tomó el Tribunal Superior de Bogotá tras estudiar una tutela presentada por la senadora y precandidata presidencial María José Pizarro, quien denunció la vulneración de derechos fundamentales como la participación política, la igualdad y el debido proceso. La decisión judicial no concede automáticamente la personería jurídica. Sin embargo, obliga al CNE a pronunciarse de manera definitiva. La corporación debe definir si aprueba o niega la escisión de MAIS y la constitución de Progresistas. Se trata de un trámite clave…
La búsqueda de beneficiarios para el nuevo Pilar Solidario avanza en Bolívar. Prosperidad Social inició la inscripción de 16.712 personas mayores que podrían recibir la futura renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales. Esta estrategia hace parte de la transición del programa Colombia Mayor hacia un nuevo esquema de protección para quienes no cuentan con pensión. Prosperidad Social: requisitos para acceder al Pilar Solidario En Colombia ya están vinculados 1,7 millones de adultos mayores a Colombia Mayor. De ellos, 1,2 millones reciben 80.000 pesos mensuales y más de 500.000 acceden a 225.000 pesos, cifra fijada desde 2024. El objetivo del…
Capturan a 4 presuntos extorsionistas en barrios estratégicos de Cartagena Capturan a 4 presuntos extorsionistas durante operativos simultáneos del Grupo GAULA de la Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación. Las intervenciones se desarrollaron en los barrios La Campiña, La Esperanza y Vista Hermosa, zonas residenciales de Cartagena donde comerciantes y trabajadores informales han denunciado reiteradas amenazas e intimidaciones. Los uniformados sorprendieron a los implicados mientras recibían dinero exigido a sus víctimas. Además, incautaron motocicletas, teléfonos celulares y recuperaron una máquina industrial que uno de los capturados utilizaba como herramienta de presión. Así operaban los 4…
Durante su discurso en Manizales, en la apertura oficial de la licitación del Aeropuerto del Café, el presidente Gustavo Petro anunció una revisión profunda al modelo de concesiones viales en Colombia, cuestionando su sostenibilidad financiera, utilidad pública y transparencia. El mandatario insistió en que el esquema actual beneficia a particulares sin garantizar eficiencia ni equidad. Desde la capital caldense, Petro aseguró que el Estado no puede seguir prorrogando contratos que han dejado de ser convenientes. “Yo he pedido, lo hago público en este momento desde Manizales, que concesión que revierta, concesión que no se prorroga, sino que revierte a la…
Desde Manizales, la advertencia del presidente Gustavo Petro marcó la apertura oficial de la licitación del Aeropuerto del Café, un proyecto que ha estado estancado durante años. El mandatario trazó una ruta crítica que busca transformar la economía del Eje Cafetero a través de la educación, el turismo, la industrialización del café y un nuevo modelo energético y contractual. En el acto realizado el 25 de agosto en el municipio de Palestina, Caldas, la advertencia del presidente no se limitó a una denuncia simbólica; se tradujo en propuestas regulatorias concretas, como prohibir cláusulas de arbitraje internacional que debiliten al Estado…
El senador Cepeda cuestiona la renuncia a la prescripción En un giro inesperado dentro del proceso penal que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el senador Cepeda reaccionó con firmeza a la renuncia del exmandatario al beneficio de prescripción en el caso por soborno a testigos y fraude procesal. La solicitud fue presentada el 25 de agosto ante el Tribunal Superior de Bogotá, a menos de dos meses de que vencieran los términos legales. El anuncio fue interpretado por algunos sectores como un gesto de respeto a la justicia. No obstante, el senador Iván Cepeda, figura clave de la oposición,…