Autor: INFOMILENIALS

En Nueva York Petro presentó una propuesta de impacto internacional: crear un “ejército de la salvación del mundo” para liberar a Palestina. Durante la movilización en la ciudad, acompañado por Roger Waters, músico, compositor y activista británico, cofundador de la legendaria banda de rock progresivo Pink Floyd, el mandatario aseguró: “Lo que ocurre en Gaza es un genocidio, no hay que decirlo de otra manera.”

Read More

Más de 200 motocicletas inmovilizadas y 370 comparendos fue el balance que dejó el más reciente operativo de tránsito en Cartagena. La jornada estuvo a cargo del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) con apoyo de la Policía Nacional. Se realizó en los barrios La Esperanza y El Pozón con el fin de verificar documentación, controlar el uso de elementos de seguridad y garantizar el cumplimiento de las normas viales.

Read More

El agro colombiano vive un proceso de transformación sin precedentes. La innovación en el campo se ha convertido en la bandera de las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura. Con estas herramientas, los productores logran mayor productividad, reducen costos y avanzan hacia un modelo más sostenible. Según Riopaila Castilla, sistemas como RIOSIG y la fertilización con tasa variada ya ofrecen resultados medibles en eficiencia.

Read More

Radican el PEMP del Centro Histórico de Cartagena, un paso decisivo en la protección del patrimonio cultural de la ciudad. La Alcaldía, a través de la Secretaría de Planeación Distrital, presentó el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Este documento, construido con más de 2.000 aportes ciudadanos, busca garantizar la conservación de murallas, plazas y edificaciones, pero también preservar la vida de barrio en sectores como Getsemaní, Manga y Chambacú.

Read More

Las apuestas inflan candidaturas y generan un espejismo electoral en Colombia. Una investigación de La Silla Vacía reveló que plataformas como Polymarket, el mayor mercado de predicciones del mundo, presentaron a Abelardo De la Espriella y Vicky Dávila como favoritos para las elecciones presidenciales de 2026, aunque en la práctica no cuentan con respaldo ciudadano verificable. Este fenómeno abre interrogantes sobre cómo estas herramientas engañaron al electorado y alimentaron burbujas mediáticas que influyeron en la conversación política nacional.

Read More

Tras la aprobación en primer debate del Presupuesto General de la Nación 2026 por 546,9 billones de pesos —10 billones menos que la propuesta inicial—, Presidente Petro descartó incremento a gasolina y cerveza y envía una señal de alivio fiscal desde Nueva York, donde participa en la Asamblea General de la ONU. Presidente Petro descartó incremento a gasolina y cerveza tras acuerdo Desde Nueva York, donde participa en la Asamblea General de la ONU, el mandatario celebró el consenso alcanzado con las Comisiones Económicas del Congreso. En un mensaje publicado en X afirmó: “Felicito a las Comisiones Económicas que hayan…

Read More

El exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar criticó  la reciente aprobación en el Congreso de El Salvador de una reforma que habilita la reelección indefinida. Con esta decisión, Nayib Bukele podrá mantenerse en el poder sin límites. “¿Alguna diferencia con Maduro?”, preguntó Bolívar, al advertir que el caso salvadoreño se parece a prácticas que en Venezuela han sido rechazadas con fuerza. Para él, la contradicción radica en la postura de sectores de la derecha colombiana. “La doble moral de la derecha colombiana” —dijo— permite condenar a Nicolás Maduro pero guardar silencio frente a Bukele.…

Read More

En su discurso del 24 de septiembre de 2025, el presidente Gustavo Petro advirtió sobre los riesgos del asalto a la razón, evocando al filósofo György Lukács y trazando paralelos entre la irracionalidad política de la Alemania de entreguerras y el discurso del expresidente Donald Trump en Estados Unidos.  Para Petro, “el debilitamiento de la verdad, la manipulación de la información y el uso del miedo son señales de alerta que podrían abrir la puerta a una nueva era de barbarie”.

Read More

Violencia contra las mujeres en Cartagena: rechazo y denuncia oficial La violencia contra las mujeres volvió a estremecer a Cartagena tras la brutal golpiza que una mujer recibió de parte de su pareja sentimental. El caso, difundido en redes sociales, generó indignación ciudadana y abrió un debate sobre la respuesta institucional y la eficacia de las políticas públicas locales. El Distrito de Cartagena confirmó que interpondrá denuncia formal contra Franklin Jiménez Blanco por el delito de tentativa de homicidio, atendiendo la gravedad de la agresión. El comunicado de la Alcaldía reveló además que la víctima habría sufrido otras agresiones previas,…

Read More

El genocidio en Gaza fue denunciado por el presidente Gustavo Petro en un diálogo de alto nivel en Naciones Unidas, previo a su intervención ante la Asamblea General. El mandatario vinculó esta tragedia con la política antidrogas, la migración y la crisis climática. Además, advirtió que detrás de estos fenómenos hay un mismo poder económico que amenaza la vida y la humanidad. Genocidio en Gaza y la política global Durante su participación en el evento sobre financiación climática, Petro afirmó que el genocidio en Gaza refleja lo que puede repetirse en América Latina, África y el mundo árabe. “Es una…

Read More