Autor: INFOMILENIALS

Distrito anuncia la construcción de nuevo epicentro cultural Distrito anuncia la construcción de la Plaza de Variedades, un espacio al aire libre que será un nuevo centro cultural en Cartagena. Las obras comenzaron el 3 de agosto con un acto simbólico liderado por el alcalde Dumek Turbay. El proyecto se desarrollará en el Parque Espíritu del Manglar, una zona cercana al Centro Histórico. La nueva plaza tendrá una extensión de 8.000 metros cuadrados. Incluirá zonas verdes, plazoleta para eventos, locales comerciales, baños públicos, camerinos, estacionamientos y espacios comunes. La entrega está prevista para el 30 de noviembre, justo antes de…

Read More

Estas son las recomendaciones que un grupo de empresarias cartageneras comparte para orientar a quienes están próximos a comprar un auto de segunda. La iniciativa surge tras un reciente caso de estafa reportado en la ciudad, y busca ofrecer información clara, responsable y basada en la experiencia. Además, procura evitar estigmatizar a un sector donde también existen negocios formales, confiables y comprometidos con el cliente. Estas son las recomendaciones que dan tres empresarias con experiencia Diana Ruiz, Vanessa Cardona  y Elsa Puello, fundadoras de Multimarcas Casablanca, explicaron que la confianza del cliente no se construye con publicidad, sino con acciones…

Read More

La defensora del pueblo llama al respeto por la justicia y a la no estigmatización de los jueces y juezas. Así lo expresó Iris Marín Ortiz tras la reciente condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez. En su pronunciamiento público, pidió defender la independencia judicial y rechazar cualquier intento de presión o descrédito hacia quienes imparten justicia en Colombia. ¿Por qué la defensora del pueblo llama al respeto por la justicia? Desde una postura institucional, Marín recordó que la justicia en Colombia ha sido una conquista histórica. A pesar de la impunidad que ha marcado muchos hechos dolorosos, valoró el compromiso…

Read More

La condena de Uribe provocó una ola de reacciones entre los precandidatos presidenciales que aspiran a disputar el poder en 2026. Un juzgado penal de Bogotá impuso al expresidente Álvaro Uribe Vélez una pena de 12 años de prisión domiciliaria y una multa superior a los $3.000 millones por soborno a testigos y fraude procesal. Esta sentencia generó nuevas tensiones en el escenario político nacional. Mientras algunos sectores políticos celebran la decisión como un avance hacia la justicia, otros la cuestionan y consideran que debilita la confianza en el sistema judicial. La condena de Uribe divide a los aspirantes del…

Read More

La bancada de víctimas en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez elevó este jueves una alerta internacional. En una comunicación oficial dirigida a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), expresaron su preocupación por posibles presiones externas. Según indican, estas presiones pondrían en riesgo la independencia del poder judicial en Colombia. La misiva fue suscrita por Iván Cepeda Castro, Reinaldo Villalba Vargas, Miguel Ángel Del Río Malo y Deyanira Gómez Sarmiento. Los destinatarios fueron Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, y…

Read More

Estos fueron los acuerdos alcanzados entre el Distrito y la comunidad educativa de la IE Antonia Santos. El diálogo se dio tras la manifestación pacífica del jueves 31 de julio, protagonizada por padres y docentes de la sede Juan Salvador Gaviota. Durante la mesa liderada por el secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez, se discutieron avances, compromisos vigentes y nuevas peticiones. ¿Por qué se convocó el diálogo con la comunidad educativa? Martínez señaló que el encuentro permitió reafirmar la importancia del diálogo como vía para resolver tensiones. Aseguró que “hay demandas de todo tipo, incluso denuncias”, y recordó que hace…

Read More

Las Reacciones por el Decreto 0858 de 2025 no se han hecho esperar. La norma, firmada por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Salud, modificó el Decreto 780 de 2016 y estableció oficialmente el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo como política nacional. Su objetivo es reorganizar el sistema con énfasis en prevención, territorialización, participación social y fortalecimiento del primer nivel de atención. Este modelo busca garantizar el derecho a la salud mediante atención primaria territorializada. Fortalece el primer nivel de atención y reorganiza los servicios en redes integradas, con enfoque preventivo y resolutivo. También incorpora lineamientos…

Read More

Los detalles del Decreto 0858 de 2025 revelan un profundo rediseño del sistema de salud en Colombia. Con esta norma, el Gobierno Nacional puso en marcha una transformación estructural que sustituye por completo la parte 11 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016. La medida establece como política pública el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional. El nuevo enfoque prioriza la atención primaria como eje fundamental para garantizar el derecho a la salud. Esto significa que la prevención, el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y los cuidados paliativos estarán organizados…

Read More

El debate por el presupuesto 2026 abrió un nuevo capítulo de confrontación entre el Gobierno Nacional y sectores de la oposición. Mientras el Ejecutivo defiende el incremento del gasto como una obligación constitucional y social, desde el Congreso advierten que el monto estimado en 557 billones de pesos podría ser fiscalmente insostenible y requerir una nueva ley de financiamiento. Durante un debate en el Congreso, el representante a la Cámara David Racero, del Pacto Histórico, criticó a quienes cuestionan el aumento del 11 % en el rubro de funcionamiento. “Se quejan de que hay más burocracia, pero no le dicen…

Read More

Protestan por el deterioro de la sede Juan Salvador Gaviota Protestan por el deterioro de la sede Juan Salvador Gaviota en Cartagena. Padres de familia, docentes y estudiantes de la Institución Antonia Santos salieron a las calles este miércoles para exigir a la Secretaría de Educación Distrital el cumplimiento de compromisos previamente adquiridos para intervenir la infraestructura del plantel. La movilización partió desde la institución y avanzó por la avenida Venezuela, en el Centro Histórico, hasta llegar a los bajos del Palacio de la Aduana. El recorrido causó congestión vehicular en sectores como Bocagrande, Manga, La Matuna y El Laguito.…

Read More