Autor: INFOMILENIALS

Piden intervención del parque Santander, también conocido como Parque de los Leones, por el avanzado deterioro que hoy presenta. Los vecinos del barrio Pie de la Popa, organizados a través de la Asociación de Propietarios y Residentes (Asopopa), exigen a las autoridades distritales acciones urgentes para recuperar este emblemático espacio comunitario. Gustavo Guardiola, presidente de Asopopa, explicó que el parque se construyó hacia 1930 gracias a la gestión del exalcalde Vicente Martínez Martelo, un vecino recordado con afecto por la comunidad. Señaló que el lugar conserva elementos originales como el templete central, varias jardineras y una escultura de cuatro leones,…

Read More

Gustavo Bolívar cuestionó retraso en fallo de la Corte Constitucional al denunciar que el reciente aplazamiento en el estudio de la reforma pensional representa, según él, una maniobra para frenar su entrada en vigencia. El exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial del Pacto Histórico afirmó que la solicitud de 17 nuevas pruebas, justo antes del análisis de exequibilidad, dilata una ley aprobada por el Congreso y sancionada por el presidente Gustavo Petro en julio de 2024. “Cuando ya se disponían a empezar a discutir la exequibilidad de la reforma pensional en la Corte Constitucional, a última hora, el presidente…

Read More

¿Por qué es obligatoria el acta de Renta Ciudadana? A tres días de que venza el plazo establecido por el Departamento para la Prosperidad Social, 35.996 hogares en todo el país aún no han firmado el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad, requisito obligatorio para seguir recibiendo los beneficios del programa Renta Ciudadana, que otorga transferencias monetarias condicionadas a familias vulnerables. La firma del acta representa el compromiso del hogar con una serie de condiciones en materia de salud, educación, cuidado y bienestar familiar. Solo quienes cumplan este trámite podrán seguir recibiendo los incentivos asignados por el Gobierno. Renta Ciudadana suspenderá…

Read More

En una acción coordinada, las autoridades divulgaron el cartel de los presuntos delincuentes más buscados por hurto en Cartagena. Este material recoge los rostros e identidades de quienes, según la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación, estarían vinculados con delitos que afectan la seguridad ciudadana. Ambas entidades elaboraron el cartel mediante un programa metodológico. Al difundirlo, pretenden reforzar la colaboración ciudadana y mejorar los resultados investigativos. ¿Quiénes aparecen en el cartel de los presuntos delincuentes? El cartel incluye a Olmar Alberto Arrieta Roqueme, Juan de Dios Camacho Molina, Dilan Javier Díaz Mejía (alias El Dilan), Luis Miguel…

Read More

Denuncian larga espera en el servicio de urgencias del Hospital Universitario del Caribe, en Cartagena. La ciudadana Rosiris Arrieta Torres, hermana de un paciente diagnosticado con Alzheimer, aseguró a este medio que varios usuarios permanecen hasta seis horas esperando sin recibir atención médica, incluso en casos que requerían valoración inmediata. “Hay pacientes que llevan más de cinco o seis horas esperando, algunos no pueden valerse por sí mismos y los tienen en sillas de ruedas, pero les piden que las desocupen. Eso no es justo”, relató Arrieta durante su conversación con este medio. La ciudadana también manifestó que el personal…

Read More

El 26 de julio, en el marco del Día Internacional de la Defensa del Manglar, la Vía Parque Isla de Salamanca presentó un balance positivo de su proceso de restauración ecológica, iniciado en 2016. Desde entonces, el equipo técnico ha sembrado cerca de 800 hectáreas de plántulas de manglar. Estas corresponden a cuatro de las cinco especies registradas en el Caribe colombiano. Además, este proceso ha contado con el respaldo de un componente clave dentro del parque: el vivero de manglar más grande de la región. Este espacio produce 180.000 plántulas al año, distribuidas en dos ciclos de 90.000. De…

Read More

Aunque las cifras mejoraron en el último año, la pobreza monetaria en Cartagena continúa por encima del promedio nacional. Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que situó la tasa en 41,1 % durante 2024. Esto representa una reducción de 1,7 puntos porcentuales frente al 42,8 % reportado en 2023. Ese descenso equivale a unas 14 mil personas que lograron salir de la condición de pobreza. Sin embargo, se estima que cerca de 390 mil habitantes aún no tienen ingresos suficientes para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda, transporte y vestuario. A nivel nacional, la pobreza monetaria fue de…

Read More

Una manifestación liderada por madres cuidadoras de personas con discapacidad generó congestión vehicular en varios sectores de Cartagena la tarde del jueves 24 de julio. Como resultado de la jornada, estos son los compromisos que el Distrito asumió con esta población, según explicó la representante distrital, Saida Aguirre Herrera, quien denunció la falta de respuesta institucional frente a las múltiples problemáticas que enfrentan. “La administración distrital no ha diseñado planes ni proyectos de fondo para responder a nuestras necesidades”, afirmó Aguirre, quien representa a este gremio desde hace más de 16 años. La presión ejercida durante la jornada llevó a…

Read More

Presidente Petro defiende soberanía con orden de frenar exportación de carbón Durante la conmemoración de los 202 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, el presidente Petro defiende soberanía nacional al anunciar la suspensión de la exportación de carbón colombiano hacia Israel. Afirmó que la medida está respaldada por el derecho internacional y la Constitución. “Como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Colombia, doy la orden: no sale una tonelada de carbón hacia Israel. No somos cómplices de genocidas”, declaró, al referirse a la situación humanitaria en Gaza. Explicó que la decisión se basa en el…

Read More

Dolor e impunidad marcaron el debate en el Concejo de Cartagena, donde se evaluó la gestión de Distriseguridad y de la Secretaría del Interior ante denuncias ciudadanas por el deterioro de la seguridad y el uso cuestionado de recursos públicos. La sesión, convocada por el concejal Javier Julio Bejarano bajo la proposición 030, reunió testimonios de víctimas y críticas al manejo institucional. Durante la jornada, familiares de víctimas de homicidio y desaparición intervinieron ante los concejales, visibilizando graves omisiones institucionales. Las denuncias se centraron en la ineficacia del sistema de videovigilancia y en la falta de apoyo a las familias…

Read More