Autor: INFOMILENIALS
¿En qué consiste el presunto plan criminal denunciado por Cepeda? El presunto plan criminal denunciado por el senador Iván Cepeda Castro y el abogado penalista Miguel Ángel del Río se conoció el lunes 14 de julio, tras la publicación del más reciente Reporte Coronell. Según explicaron, el periodista Daniel Coronell reveló una operación dirigida a manipular testigos. En ella tendría participación el abogado Diego Javier Cadena Ramírez. El comunicado indica que los responsables del plan buscan prolongar maniobras ilegales en procesos judiciales. Además, señala que podrían intervenir agencias extranjeras dedicadas a la investigación criminal. El presunto plan criminal denunciado ya…
Captura por homicidio en Cartagena ocurrió en Olaya Herrera La captura por homicidio en Cartagena de un joven de 18 años se produjo en el barrio Olaya Herrera, donde las autoridades lo sorprendieron con un revólver calibre .38 y munición. Aunque inicialmente lo detuvieron por porte ilegal de armas, nuevas evidencias lo vincularon con el asesinato del ciudadano peruano Luis Dionisio Ruiz, ocurrido durante un robo. El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana, confirmó que el procedimiento se llevó a cabo durante un operativo masivo liderado por la Policía en coordinación con la Fiscalía. “Inicialmente…
Listo el plan de emergencia ante aumento de emergencias climáticas Listo el plan de emergencia en Colombia ante el aumento de emergencias climáticas. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) activó un plan de preparación nacional ante la proyección de más de 1.700 nuevos eventos durante el segundo semestre del año, luego de un primer periodo invernal que dejó más de 121.000 familias damnificadas. Entre marzo y junio se reportaron más de 1.200 eventos en 514 municipios de 31 departamentos, afectando a 96.300 hogares. A estos se suman 209 nuevos incidentes registrados entre el 16 de…
Listo el calendario electoral: jornada será en octubre La Registraduría Nacional del Estado Civil definió el calendario electoral para las consultas internas de los partidos políticos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos que deseen emplear este mecanismo como parte del proceso previo a las elecciones legislativas de 2026. La jornada fue fijada para el domingo 26 de octubre de 2025, en cumplimiento de la Resolución 701 del 19 de febrero de 2025, expedida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que estableció oficialmente esa fecha. Partidos tienen hasta el 26 de julio para inscribirse Las colectividades interesadas en acudir a consultas…
Al concluir su CXIX Asamblea Plenaria, los obispos colombianos dirigieron un mensaje al país. En él renovaron su compromiso de ser profetas, testigos y servidores de la esperanza. Inspiraron su declaración en la cita bíblica “Tu futuro está cargado de esperanza” (Jeremías 31, 17), y los principales jerarcas de la Conferencia Episcopal la firmaron. Los obispos manifestaron su preocupación por la fragmentación social, política y económica que afecta la convivencia nacional. También señalaron las heridas provocadas por la violencia, la corrupción, el narcotráfico y las economías ilícitas, que continúan golpeando a muchas regiones del país. Obispos colombianos claman por respeto…
La Policía Nacional de Colombia realizó una jornada comunitaria en el barrio Colombiatón, al sur de Cartagena. Esta actividad hace parte de su estrategia institucional para fortalecer la convivencia y la seguridad en sectores priorizados de la ciudad. Según un comunicado oficial, estas acciones buscan “fortalecer la tranquilidad y la convivencia” mediante planes de control, campañas preventivas y encuentros con la comunidad. Por esta razón, los uniformados concentraron sus esfuerzos en zonas específicas del barrio. Actividades preventivas de la Policía en Flor del Campo.// Foto: cortesía- Mecar. Acciones para conectar con la comunidad y prevenir delitos Durante la jornada, uniformados…
Ecopetrol lanza ofensiva por la transición energética con proyectos de geotermia, hidrógeno, energía solar y eólica. Durante el evento «Transición Energética: Geotermia para la vida», el presidente de la compañía, Ricardo Roa, presentó las principales apuestas de la empresa para transformar la matriz energética del país. “Consumimos el 12 % de toda la energía del país. Somos los principales consumidores y autogeneradores. Por eso Ecopetrol debe liderar la transición energética”, afirmó Roa. Desde su llegada a la presidencia, Roa aseguró que se han incorporado 1.300 megavatios (MW) de capacidad renovable. Además, señaló que para finales de 2025 la cifra alcanzará…
La energía limpia en Colombia fue el eje del discurso del presidente Gustavo Petro durante el evento Transición Energética: Geotermia para la vida, realizado en Nariño. El mandatario advirtió que la humanidad enfrenta una posible extinción si no se abandona el uso de energías fósiles y se avanza hacia un modelo sustentado en fuentes limpias como la geotermia, el hidrógeno blanco y la energía solar. “La humanidad se está suicidando”, expresó. “El sistema de acumulación de riqueza que hemos construido se sustenta en la muerte. Vivimos gracias a especies muertas hace millones de años. Y esa muerte se nos devuelve…
Restituyen espacio público en La Boquilla tras orden legal Restituyen espacio público en el corregimiento de La Boquilla tras una medida correctiva ejecutada por la Inspección de Policía contra el establecimiento Maremágnun y personas indeterminadas. La administración distrital impulsó este proceso desde 2019 como parte de su estrategia para recuperar espacios ocupados de manera irregular. La Secretaría del Interior ratificó la orden en segunda instancia, dentro del marco legal que permite recuperar bienes fiscales de uso público en diferentes sectores del Distrito. “Desde el año 2019 se inició un proceso policivo a través de la Inspección de Policía del corregimiento…
Una demanda contra cambios en el manual de funciones de la ANLA fue admitida por el Consejo de Estado. La acción fue presentada por la Fundación para el Estado de Derecho contra la Resolución 686 del 14 de abril de 2025, expedida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Esta resolución modificó el Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales de su planta de personal. La admisión se produjo tras verificar que la acción judicial cumplía con los requisitos del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. En consecuencia, se notificó a las partes involucradas. Además,…