Autor: INFOMILENIALS

Presidente Gustavo Petro dialoga con representantes de las altas cortes, el Congreso, organismos de control, la organización electoral y líderes de la Iglesia Católica durante un almuerzo convocado por la Conferencia Episcopal de Colombia. El objetivo del encuentro fue promover un compromiso conjunto para desarmar la palabra, rechazar la violencia y defender la vida. Presidente Gustavo Petro dialoga con líderes del Estado El encuentro se realizó el 16 de junio en la Casa Episcopal de Bogotá. Monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, lideró la convocatoria. Durante la reunión se promovió el diálogo como vía…

Read More

El senador Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico. La Fundación Santa Fe de Bogotá reportó su evolución médica en el Comunicado No. 010, emitido el 16 de junio. El equipo médico practicó una cirugía de emergencia a solicitud de su familia. Luego del procedimiento, confirmaron un cuadro clínico de extrema gravedad. El parte señala que el paciente sufre edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control. El personal médico lo mantiene bajo vigilancia intensiva. El director médico, Adolfo Llinás Volpe, firmó el comunicado. La clínica considera reservado el pronóstico debido a la complejidad del caso. Esposa de Miguel…

Read More

La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) confirmó este lunes 16 de junio la realización de un almuerzo con las principales autoridades del Estado. El encuentro forma parte de una iniciativa orientada a fortalecer el diálogo, la cercanía institucional y el compromiso compartido ante los desafíos que enfrenta el país. La Iglesia propuso esta reunión fraterna como un gesto simbólico de unidad nacional, en respuesta a las tensiones sociales, políticas y culturales que vive Colombia.  Conferencia Episcopal almuerzo autoridades busca unidad El cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y delegado por la CEC para liderar esta convocatoria, explicó que…

Read More

Capturado extranjero con droga oculta en maleta de viaje Un ciudadano extranjero fue capturado con droga  en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena cuando intentaba viajar a Ámsterdam con 3,5 kilos de cocaína ocultos en una maleta. La Policía interceptó al sospechoso durante un control rutinario a pasajeros en la terminal aérea. Según el reporte oficial, los agentes detectaron la sustancia gracias a un procedimiento de perfilamiento y una inspección detallada del equipaje. Las autoridades establecieron que el hombre había permanecido en Cartagena durante 15 días como turista. “La droga estaba oculta en un sistema sofisticado”: comandante Peña El…

Read More

Afinia anunció cortes de luz en Cartagena y Bolívar entre el lunes 16 y el miércoles 18 de junio. Las interrupciones programadas se deben a trabajos de mantenimiento y modernización de la red eléctrica en varios municipios del Caribe colombiano. Las labores incluyen poda, cambio de postes, ajustes en líneas de media tensión y la entrada en operación de nuevos circuitos. La programación contempla suspensiones por franjas horarias en varios corregimientos y zonas urbanas. Zonas sin energía el lunes por trabajos de Afinia El lunes 16 de junio se suspenderá el servicio en San Basilio de Palenque (Mahates), entre las…

Read More

En una ciudad donde la informalidad laboral alcanza el 49,5 % y más del 6,5 % de su población es analfabeta, el concejal Javier Julio Bejarano presentó ante el Concejo Distrital dos proyectos de acuerdo. Las propuestas buscan fortalecer la economía popular en Cartagena y apoyar las bibliotecas comunitarias del Distrito. Los proyectos se enfocan en conectar a trabajadores informales con compras públicas del Estado. También plantean crear una red de apoyo para las 18 bibliotecas comunitarias activas en Cartagena. Proyecto Cartagena Compra Popular: acceso real a oportunidades El primer proyecto, denominado Cartagena Compra Popular, propone vincular a trabajadores informales a la…

Read More

La restitución de tierras en Montes de María dio un paso importante  con la audiencia de seguimiento realizada en el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de El Carmen de Bolívar. En esta diligencia, se evaluaron los avances en el cumplimiento de la sentencia 050, que reconoce los derechos territoriales del Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Santo Madero. Durante la diligencia judicial, las entidades nacionales y territoriales revisaron los avances relacionados con el cumplimiento de la sentencia 050. El fallo ordena la restitución de 719 hectáreas al Consejo Comunitario, asentado entre los municipios de San…

Read More

Miguel Uribe sigue en UCI en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece en estado crítico con pronóstico neurológico reservado. La institución médica entregó este viernes un nuevo parte oficial sobre su evolución. “El paciente presenta una respuesta al manejo instaurado, reflejada en una leve disminución de su presión intracraneana y valores de perfusión cerebral con tendencia a la estabilidad”, señaló el director médico Adolfo Llinás Volpe. Uribe continúa en la unidad de cuidados intensivos bajo vigilancia neurológica y hemodinámica constante. “Si esta evolución se mantiene, se realizará un nuevo control imagenológico cerebral en los próximos días”, agregó la…

Read More

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, Sala Penal de Decisión, revocó un fallo anterior del Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado. En su decisión, ordenó al Ministerio del Interior realizar una visita de campo en La Boquilla. El objetivo es establecer si debe aplicarse el derecho a la consulta previa La Boquilla frente a la ampliación del aeropuerto Rafael Núñez. La sentencia, adoptada el 9 de junio de 2025 mediante acta 096, fue ponenciada por el magistrado Francisco Antonio Pascuales Hernández. Esta decisión responde a una acción de tutela interpuesta por David Torres Maza, quien representa a la…

Read More

Partidos de izquierda radican documentos ante el CNE para oficializar la constitución del movimiento Pacto Histórico, que proyecta consulta interna y afiliación ciudadana. Los partidos Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista Colombiano y los movimientos Progresistas y Minga Social y Popular entregaron ante la Secretaría del Consejo Nacional Electoral (CNE) los documentos requeridos para constituir el movimiento político Pacto Histórico. Esta constitución del movimiento Pacto Histórico representa un paso decisivo para consolidar la convergencia entre partidos y movimientos sociales de izquierda. Con este acto, las colectividades formalizan su participación conjunta de cara al escenario electoral de 2026.…

Read More