Autor: INFOMILENIALS
Más de tres millones de adultos mayores en condición de pobreza, que no lograron acceder a una pensión a través del sistema tradicional, comenzarán a recibir una renta básica mensual de $230.000. El programa será gestionado por Prosperidad Social como parte del Pilar Solidario, componente clave de la reforma pensional. Esta iniciativa representa un avance hacia la inclusión del adulto mayor en el sistema de protección social. El anuncio fue hecho por el presidente Gustavo Petro durante un consejo de ministros en Bogotá. En su intervención, destacó el impacto que tendrá esta medida en la reducción de la pobreza extrema…
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, denunció que su labor en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado ha provocado un contraataque sin precedentes en su contra y en contra de servidores de la entidad. Rechazó la orden de captura internacional tramitada por la Sala Tercera de Apelaciones de Guatemala. Durante su declaración, aseguró que la Fiscalía General de la Nación atraviesa un proceso de transformación institucional. Este proceso está centrado en fortalecer la cooperación internacional contra el crimen transnacional. «La Fiscalía General de la Nación adelanta un proceso silencioso de transformación y renovación.…
El conflicto sindical en Afinia, filial del Grupo EPM, pasará a manos de un Tribunal de Arbitramento. Esto ocurre luego de que fracasaran las negociaciones con las subdirectivas de Sintraelecol en Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre. La empresa informó que durante la etapa de arreglo directo se realizaron 20 sesiones de diálogo. A pesar de los esfuerzos, no se logró un acuerdo. Las subdirectivas manifestaron su intención de ir a huelga. Sin embargo, la compañía recordó que la huelga no aplica en servicios públicos esenciales como la energía, según la Constitución y el Código Sustantivo del Trabajo. El gerente general,…
El presidente Petro reaccionó con firmeza luego de que el Gobierno de Guatemala publicara un comunicado El presidente Petro reaccionó con firmeza luego de que el Gobierno de Guatemala publicara un comunicado oficial. En él rechaza las órdenes de captura emitidas por su Ministerio Público contra el embajador de Colombia, Iván Velásquez Gómez, y la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón. Según el documento, las órdenes carecen de sustento legal. Además, violan el acuerdo firmado con Naciones Unidas para crear la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). También contravienen principios del derecho internacional establecidos en…
Durante una alocución desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro aseguró que la reforma pensional ante la Corte Constitucional representa un paso crucial para garantizar derechos sociales en Colombia.. Además, confirmó que esta semana firmará el decreto para convocar una consulta popular, luego de que el Senado negara su trámite. “Sé que me va a caer todo y sé que voy a acelerar las amenazas que hay sobre mí. Pero es que el pueblo debe expresarse porque es el dueño del poder político en Colombia. No hay ningún otro dueño”, afirmó. Petro acusó al senador Efraín Cepeda de…
El nuevo colegio etnoeducativo en Tierra Baja ya abrió sus puertas tras permanecer un año en condición de obra inconclusa. Con esta entrega, más de 800 estudiantes acceden por fin a aulas dignas y espacios modernos para su formación. La construcción, que se detuvo en 2023, fue reactivada por la administración del alcalde Dumek Turbay Paz. En seis meses, el equipo distrital logró completar el proyecto y entregarlo a la comunidad educativa. Una infraestructura educativa moderna y funcional El plantel ocupa 17 mil metros cuadrados y se divide en cuatro bloques. Tiene 18 aulas para 40 estudiantes cada una, cuatro…
Mauricio Lizcano oficializa candidatura a la Presidencia de la República para el periodo 2026-2030. El exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y excongresista durante doce años hizo el anuncio este sábado, al inscribir el movimiento ciudadano “Firmes con Lizcano, Colombianismo”, con el que espera recolectar tres millones de firmas que respalden su aspiración independiente. Durante el acto, Lizcano explicó que su decisión responde al deseo de contribuir a la reconciliación nacional. Afirmó que Colombia ha estado marcada por la polarización y la exclusión. “Tomo la decisión de aspirar a la Presidencia de la República porque un país…
Habitantes de los barrios Villa Fany y Nueva Jerusalén, en el sur de Cartagena, denuncian una grave afectación por desabastecimiento de agua potable. Aseguran que, desde hace más de cinco días, el servicio está suspendido y que no han recibido atención por parte de las autoridades ni de la empresa prestadora. Además de la falta del líquido vital, los residentes reclaman la ausencia de medidas temporales como el envío de carrotanques, lo que ha agudizado el malestar y generado serias complicaciones sanitarias en decenas de hogares. Agua potable ausente desde noviembre tras falla en red Kelly Contreras, vocera de la…
Peatones y conductores enfrentan un riesgo constante al transitar por la intersección principal del barrio Los Caracoles, al suroccidente de Cartagena. Desde hace más de dos semanas, los semáforos del sector dejaron de funcionar. Esta falla ha convertido el cruce en un punto de accidentes, según denuncias de vecinos y trabajadores. La intersección, que sirve como entrada y salida del barrio, tiene cuatro semáforos que hoy no operan. De acuerdo con testigos, la inseguridad ha ido en aumento. “Hace unos días venía una señora con su hijo del colegio cruzando por esta cebra, pero como no sirven los semáforos esto…
Se cae iniciativa legislativa que pretendía reducir el salario de los congresistas colombianos quedó archivada en el Senado, luego de que nueve parlamentarios se declararan impedidos para votar y varios legisladores abandonaran el recinto, lo que impidió alcanzar el quórum necesario para continuar con el debate. El proyecto de acto legislativo, promovido por los senadores María José Pizarro e Iván Cepeda del Pacto Histórico, buscaba establecer un tope de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) para los miembros del Congreso. Esta propuesta representaba una disminución cercana al 40 % en su ingreso mensual, pasando de aproximadamente 48 millones de…