Autor: INFOMILENIALS

Cartagena conmemora este mes la fiesta litúrgica de Santa María Bernarda Bütler. Esta religiosa de origen suizo llegó a la ciudad a finales del siglo XIX y dedicó su vida a las obras de misericordia. Atendió especialmente a sectores vulnerables como Pekín, Pueblo Nuevo y Chambacú, barrios que ya no existen en la geografía urbana. Su labor se centró en áreas como la educación y la salud. Además, su entrega incondicional la convirtió en una figura admirada por la comunidad. Madre Bernarda, como la llaman popularmente los fieles, representa una figura de profunda devoción en Cartagena. Muchos creyentes aseguran haber…

Read More

La bancada del Partido Cambio Radical en el Senado confirmó que no respaldará el trámite de la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro. Según la colectividad, esta iniciativa es populista, costosa y carece de sustento jurídico. A su juicio, representa un intento de instrumentalizar los mecanismos de participación ciudadana con fines políticos. ¿Por qué Cambio Radical se opone a la Consulta Popular de Petro? El senador Carlos Fernando Motoa, vocero de la bancada, afirmó que la decisión fue tomada semanas atrás. Sostuvo que el partido se mantendrá firme en su rechazo. “La decisión del Partido Cambio Radical de…

Read More

El exministro de las TIC y actual precandidato presidencial, Mauricio Lizcano, advirtió que una eventual adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda debe analizarse con rigor técnico. Según su postura, el tema la Ruta de la Seda, dice Mauricio Lizcano, requiere un debate basado en cifras y consecuencias reales para el país, y no en afinidades ideológicas. En los últimos meses, el Gobierno colombiano ha manifestado interés en sumarse a esta red, generando reacciones en distintos sectores políticos y económicos del país. Mauricio Lizcano Ruta de la Seda: postura crítica del exministro El exministro de Tecnologías de la…

Read More

El presidente Gustavo Petro defendió la reforma pensional este lunes, al responder desde China a versiones que señalan presuntas irregularidades en su aprobación por parte del Congreso. Desde la República Popular China, donde cumple una visita oficial, el mandatario desmintió esas afirmaciones. Además, defendió la legitimidad del proceso legislativo que llevó a la aprobación de la ley en junio del año pasado. “La realidad es lo contrario: Iván Name la engavetó siete meses en el Senado de la República para hundirla, y de los 20 congresistas investigados por corrupción, 16 votaron no o se abstuvieron de votarla”, expresó Petro en…

Read More

El senador Miguel Uribe se pronunció con fuerza frente al conflicto armado tras el asesinato del sargento Carlos Andrés Cisneros en Caquetá. En medio de su crítica, responsabilizó al presidente Gustavo Petro y a la política de paz total por el crimen, lo que reavivó el debate nacional sobre la seguridad de la Fuerza Pública. “Carlos Andrés Cisneros, un suboficial del Ejército, fue quemado vivo en Caquetá dentro de un bus a manos de los terroristas y criminales de las FARC”, expresó Uribe. Además, manifestó su solidaridad con la familia del militar y con la institución castrense. ¿Por qué Miguel…

Read More

Las organizaciones SURA y la Fundación Bolívar Davivienda anunciaron este lunes la apertura oficial de la convocatoria regional PensarConOtros 2025. Esta iniciativa busca identificar y financiar diez proyectos ciudadanos enfocados en el fortalecimiento de la democracia, la comprensión del fenómeno migratorio y el impulso a la participación juvenil en América Latina. Esta será la quinta edición del programa y, además, la segunda con alcance regional. En esta oportunidad, se extiende a los once países donde tienen presencia el Grupo Empresarial SURA y el Grupo Bolívar: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.…

Read More

La Policía Metropolitana capturó a 11 personas en distintos barrios de Cartagena durante operativos antidrogas realizados en las últimas 48 horas. Las autoridades incautaron más de 600 dosis de estupefacientes, entre marihuana, base de coca, tusi, bazuco y cocaína. ¿Dónde fueron capturados los 11 por la Policía Metropolitana? Según el balance entregado por las autoridades, la Policía Metropolitana capturó a 11 personas presuntamente dedicadas al microtráfico, mediante acciones desarrolladas en sectores como el Centro Histórico, Getsemaní, La María, Olaya Herrera y Martínez Martelo. Policía Metropolitana capturó a seis en el Centro Histórico de Cartagena Seis capturas ocurrieron en el sector…

Read More

La Liga de alcaldes del Caribe se reunió este jueves 15 de mayo en Montería con el propósito de consolidar una agenda común frente al Gobierno nacional. En este encuentro participaron 144 alcaldes y tres gobernadores, incluyendo a los mandatarios de Bolívar, Sucre y Atlántico, quienes discutieron temas clave relacionados con autonomía territorial, seguridad, inversión y turismo. ¿Qué busca la Liga de alcaldes del Caribe con esta nueva agenda regional? Durante la apertura, Alejandro Santos Rubino, director de Contenidos de Prisa Media, advirtió que el país atraviesa un momento de convulsión política en el que las regiones pueden desempeñar un…

Read More

En un acto que sus protagonistas calificaron como histórico, la Superintendencia Nacional de Salud devolvió este lunes el control de la ESE Cartagena de Indias a la Alcaldía Distrital. Esto ocurrió después de casi cuatro años de intervención por parte del Gobierno nacional. La diligencia se realizó en el hotel Hyatt de Bocagrande. Al evento asistieron el alcalde Dumek Turbay y Mónica Etelmira González, directora de Medidas Especiales de la Supersalud. La decisión quedó oficializada mediante la Resolución 2025420000003784-6, con fecha del 13 de mayo de 2025. El documento ordena al interventor saliente, Julio César Piñeros, entregar los bienes y…

Read More

El reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados ilegales continúa siendo una de las violaciones más graves a los derechos fundamentales en Colombia. Así lo advirtió la Defensoría del Pueblo, que reportó 21 nuevos casos entre enero y abril de este año, en el marco de su seguimiento al reclutamiento infantil en zonas de conflicto. La entidad explicó que estos hechos corresponden a menores incorporados a estructuras armadas en distintas regiones del país. No obstante, aclaró que la cifra no refleja la verdadera dimensión del fenómeno. El subregistro es alto debido al miedo a represalias,…

Read More