Denuncia manipulación emocional y amenaza institucional
El exministro de Justicia, Wilson Ruiz, lanzó una fuerte crítica contra la nueva propuesta de consulta popular impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Aseguró que el cuestionario de 16 preguntas representa un intento de manipulación emocional con fines políticos y una amenaza directa a la institucionalidad del país.
Ruiz, quien fue ministro durante el gobierno de Iván Duque, afirmó que la consulta busca instrumentalizar el sistema de salud. A su juicio, se pretende generar respaldo ciudadano mientras se ataca al Congreso de la República.
“El Gobierno vuelve a insistir en una consulta popular y esta vez con 16 preguntas que son manipuladoras. Usan nada menos que la salud como gancho, como un anzuelo para poder mover emociones y además esconder, escúchalo bien, sus verdaderas intenciones. Tales como sembrar odio contra el Congreso de la República y victimizarse cuando sus reformas nefastas fracasan, como todo el país lo conoce”, expresó.

Exministro Wilson Ruiz acusa a Jaramillo de actuar como jefe político y no como ministro
El exfuncionario también dirigió críticas al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, a quien acusó de actuar como dirigente político y no como servidor público. Puede leer; Senadora Pizarro acusa bloqueo a consulta popular en el Senado
“El ministro Jaramillo, quien no tiene, escúchelo bien, competencia constitucional para presentar consultas populares, pues imagínese. Decidió actuar como jefe de debate del Pacto Histórico y no como ministro de Salud de nuestro país como tiene que ser”, sostuvo.
Ruiz afirmó que Jaramillo se extralimitó en sus funciones al promover la iniciativa, lo cual —según dijo— ya fue denunciado ante la Fiscalía General de la Nación.
“Claro que se extralimitó en sus funciones, como lo han denunciado ante la Fiscalía General de la Nación. Abusó de su cargo para poder promover una iniciativa de tipo política que no le corresponde. Uno se pregunta desde cuándo un funcionario puede usar el Estado como una plataforma de tipo electoral”, señaló.
«Esto no es democracia”: advertencias sobre supuesta persecución
Ruiz advirtió que esta consulta podría traer consecuencias graves tanto si se aprueba como si es rechazada. En su opinión, representa una amenaza a la estabilidad institucional del país.
“Esto no es desde luego democracia. Entonces, abuso de poder y además quiero decirles una amenaza directa a la institucionalidad del Estado. Si la consulta no llegase a pasar, te vendrá la persecución hacia los congresistas”, advirtió.
También cuestionó el posible impacto fiscal del mecanismo. Estimó que su ejecución podría superar los 700.000 millones de pesos. También puede leer: Consulta Popular vuelve al Senado con reacciones encontradas
“Y si eventualmente llegara a pasar, arranca una campaña electoral que va a ser anticipada. Derrocharán más de 700.000 millones de pesos, mientras recortan lo esencial como la seguridad de nuestro país, la educación, el desarrollo regional, entre otros”, añadió.
Exministro Wilson Ruiz llama a rechazar la consulta y cuestiona al actual Gobierno
Finalmente, el exministro cerró su intervención con un llamado directo a la ciudadanía para rechazar el proyecto del Ejecutivo, al que calificó como parte de un “desgobierno”.
“Digamos no. No a la manipulación, no a las 16 preguntas, no a este desgobierno que tenemos actualmente”.
Hasta el momento, ni el ministro Guillermo Jaramillo ni la Casa de Nariño han respondido públicamente a las afirmaciones del exministro.