Presidente Gustavo Petro dialoga con representantes de las altas cortes, el Congreso, organismos de control, la organización electoral y líderes de la Iglesia Católica durante un almuerzo convocado por la Conferencia Episcopal de Colombia. El objetivo del encuentro fue promover un compromiso conjunto para desarmar la palabra, rechazar la violencia y defender la vida.

Presidente Gustavo Petro dialoga con líderes del Estado

El encuentro se realizó el 16 de junio en la Casa Episcopal de Bogotá. Monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, lideró la convocatoria. Durante la reunión se promovió el diálogo como vía de reconciliación en medio de la tensión política y social.

La cita se dio días después de que el cardenal Rueda sostuviera una conversación privada con el presidente en la Casa de Nariño. Según la Iglesia, este tipo de espacios buscan fortalecer los caminos de escucha y concertación.

Alta cúpula de la Iglesia y autoridades del Estado reunidas en Bogotá.// Foto: cortesía- Presidencia Miguel Peñaloza

Conferencia Episcopal convoca al presidente Gustavo Petro a diálogo por la paz

La Conferencia Episcopal, a través del comunicado oficial COM-CEC-036/25, explicó que el encuentro pretende construir una invitación al país para desarmar el lenguaje y armonizar las diferencias. “Nos comprometemos juntos e invitamos a todo el país a escucharnos, valorarnos y respetarnos en hermandad”, indica el texto.

Los obispos aseguraron que estos encuentros pueden replicarse en otros territorios y circunstancias. La Iglesia reafirmó su compromiso con la paz, la dignidad humana y la no violencia.

Monseñor Luis José Rueda Aparicio lidera encuentro por la paz.// Foto: cortesía- Presidencia Miguel Peñaloza

Presidente Gustavo Petro dialoga con asistentes al almuerzo en la Casa Episcopal

Al encuentro asistieron el presidente Gustavo Petro; Efraín Cepeda, presidente del Senado; Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara; Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional; Octavio Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema; Luis Alberto Álvarez Parra, presidente del Consejo de Estado; y Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, presidente del Consejo Superior de la Judicatura.

También participaron Gregorio Eljach, procurador; Carlos Hernán Rodríguez, contralor; Iris Marín Ortiz, defensora del Pueblo; Hernán Penagos, registrador nacional, y Angie Lizeth Rodríguez, directora del DAPRE.

Por parte de la Iglesia asistieron el cardenal Rueda Aparicio; monseñor Francisco Javier Múnera Correa, arzobispo de Cartagena y presidente de la Conferencia Episcopal; monseñor Germán Medina Acosta, secretario general de la CEC; padre Hermann Rodríguez Osorio, provincial de la Compañía de Jesús, y monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, vicepresidente de la CEC.

Oración por la vida del senador Miguel Uribe Turbay

Durante el encuentro, se elevó una oración por la vida del senador Miguel Uribe Turbay. El legislador fue víctima de un atentado en días recientes y su estado de salud sigue siendo delicado. La Conferencia Episcopal expresó su solidaridad con él y con todas las víctimas de la violencia en Colombia.

María Claudia Tarazona pide oración por Miguel Uribe Turbay en estado crítico.// Foto. cortesía

Fundación Santa Fe reporta estado crítico del senador

La Fundación Santa Fe de Bogotá informó sobre la salud del senador Miguel Uribe a través del Comunicado No. 010, emitido el 16 de junio. El parte médico indicó que el legislador continúa en estado crítico.

El equipo médico realizó una cirugía de emergencia a solicitud de la familia. Luego del procedimiento, confirmaron un cuadro de extrema gravedad, con edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control. El senador permanece bajo vigilancia intensiva. Puede leer: Miguel Uribe en estado crítico tras cirugía cerebral urgente

El comunicado fue firmado por el director médico de la Fundación, Adolfo Llinás Volpe, quien señaló que el pronóstico sigue siendo reservado debido a la complejidad del caso.

Con esta reunión, el presidente Gustavo Petro reafirma su disposición a entablar espacios de diálogo con todos los sectores del Estado y la Iglesia, en un contexto marcado por desafíos institucionales y llamados urgentes a la reconciliación nacional.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version