En la etapa final del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, el senador Iván Cepeda se pronunció sobre los alegatos presentados por la defensa. En una declaración pública, calificó como “fracasada” la intervención de los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana.
“El lunes y martes se dará el cierre definitivo con la intervención del acusado expresidente Álvaro Uribe. Por ahora me referiré en dos entregas a los alegatos de su defensa. Esta primera parte la he titulado ‘la fracasada conclusión de la defensa’”, expresó Cepeda.
¿Qué dijo Iván Cepeda sobre la defensa de Álvaro Uribe?
Según el congresista, durante la exposición final, los defensores de Uribe “tuvieron que admitir” que en el proceso se cometieron actos ilegales. Mencionó sobornos económicos, ofrecimientos de recursos, representación jurídica y manipulación de documentos entregados a la Corte Suprema de Justicia.
Cepeda aseguró que la defensa no logró desvirtuar el carácter doloso de estas acciones. Tampoco, el rol de Uribe como determinador. “No pudieron controvertir que, a pesar del uso intencional de la afirmación de que se pedía ‘solo la verdad’, esa expresión era una cobertura para manipular testigos y presentar falsos testimonios ante la justicia”, afirmó. Puede leer: Protección al presidente será reforzada, anuncia MinDefensa
La figura de Diego Cadena divide la defensa
Uno de los aspectos centrales del pronunciamiento fue la actuación del abogado Diego Cadena, quien fungió como intermediario entre Uribe y varios testigos. Cepeda sostuvo que la defensa adoptó posturas contradictorias frente al rol de Cadena, al presentarlo, por un lado, como un profesional que actuaba como investigador jurídico, y por otro, como un abogado que habría cometido delitos sin el conocimiento de su cliente.
El senador también destacó diferencias entre los argumentos de los dos abogados defensores. “Mientras Lombana fue claro y sincero sobre las ilegalidades de Cadena, Granados intentó trivializarlas o disimularlas”, señaló.
Defensa de Álvaro Uribe insiste en desvincularlo de Cadena
Cepeda criticó que los abogados intentaran desligar a Uribe de las actuaciones de Cadena mediante lo que describió como una tesis “absurda”. De acuerdo con su declaración, la defensa sugirió que tanto el expresidente como su abogado habrían sido víctimas ingenuas de paramilitares y narcotraficantes que los engañaron y extorsionaron.
Además, el senador rechazó que la defensa negara el conocimiento doloso del acusado. Aseguró que se omitieron pruebas clave como interceptaciones telefónicas y situaciones que, a su juicio, demuestran que Uribe tuvo conocimiento oportuno y dio instrucciones explícitas en medio de los hechos.
Críticas a la estrategia probatoria de la defensa
Finalmente, Cepeda señaló que los representantes legales de Uribe, en lugar de refutar las pruebas presentadas, optaron por cuestionar su legalidad. “Apelaron a su impugnación con argumentos pueriles, como el desconocimiento de la existencia física de los elementos probatorios o el intento de poner en duda su legalidad”, concluyó.