Una jornada de limpieza, recolección de residuos y sensibilización ciudadana se realizó en el canal Santa Clara – Ceballos, liderada por la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), como parte de las acciones distritales para mitigar riesgos durante la temporada invernal. La intervención abarcó un tramo de aproximadamente 2.000 metros lineales, que bordea varios sectores residenciales.

Las labores fueron ejecutadas por Edurbe, en articulación con la Secretaría de Infraestructura y bajo la coordinación de la OAGRD, como parte del plan preventivo del Distrito de Cartagena. Además del componente operativo, la jornada incluyó actividades pedagógicas dirigidas a la comunidad sobre el manejo adecuado de residuos y la conservación de los cuerpos de agua.

Basuras obstruyen canal Santa Clara durante temporada de lluvias.// Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena.

“El trabajo que hacemos va más allá de limpiar. Queremos generar conciencia en la gente, porque los canales son clave para evitar emergencias. Si los cuidamos, prevenimos inundaciones”, afirmó Daniel Vargas Daza, director de la OAGRD.

Desde esa dependencia se hizo un llamado a la ciudadanía para evitar prácticas como arrojar basura en los canales o sacarla durante la lluvia, bajo la idea de que el agua la arrastrará. Según la entidad, esta costumbre contribuye significativamente a las inundaciones, al obstruir el flujo del agua y poner en riesgo a las comunidades. Puede leer: Santa Clara vive entre ratas, contenedores y trancones

Alertan por prácticas que generan emergencias

Durante el recorrido por el canal Santa Clara – Ceballos, funcionarios reiteraron que la acumulación de residuos sólidos es una de las principales causas de taponamiento. Las lluvias, sumadas al desecho inadecuado de basura, aumentan el riesgo de emergencias que afectan a comunidades enteras.

La OAGRD recordó que mantener los canales limpios es una tarea compartida entre las autoridades y los ciudadanos. Insistieron en la necesidad de erradicar la costumbre de sacar la basura justo cuando llueve, con la expectativa de que la corriente la arrastre. Esta práctica, según explicó la entidad, no solo agrava los riesgos de inundación, sino que compromete los esfuerzos institucionales de mitigación.

Jornada pedagógica en canal Santa Clara sobre manejo de residuos.// Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena.

Santa Clara sigue atrapada en el caos vial por tractomulas

Pese a los avances en gestión del riesgo, persiste una problemática que afecta la movilidad en la zona. La comunidad del barrio Santa Clara denunció congestiones diarias en la vía Mamonal, especialmente en el tramo entre Ceballos y la entrada al sector, debido a la acumulación de camiones de carga pesada estacionados sobre la vía pública.

Conductores y residentes atribuyen esta situación a deficiencias en la capacidad operativa de los patios logísticos. Marlon Ahumada, conductor de tractomula, explicó que los espacios disponibles no son suficientes para almacenar contenedores ni permiten una rotación eficiente de vehículos. “Por eso, las tractomulas terminan parqueadas en la vía, y eso es lo que genera el caos”, señaló.

Congestión vehicular entre Ceballos y Santa Clara por camiones.// Foto: Infomilenials

Ahumada agregó que varios patios presentan las mismas falencias: falta de zonas de espera internas, insuficiente personal y ausencia de maquinaria para agilizar los procesos. “Nos han satanizado. La gente nos culpa a nosotros, pero la responsabilidad está en quienes no diseñaron estos patios con una logística adecuada”, dijo el conductor.

Expertos consultados por la comunidad sugieren revisar el uso del suelo en la zona industrial y establecer controles más estrictos sobre las operaciones logísticas, las cuales hoy superan la capacidad vial disponible.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version