Cartagena inició las fiestas de la Virgen del Carmen este 16 de julio con actos religiosos y culturales en distintos sectores del Distrito. Desde las 4:00 a. m., una alborada en el barrio Blas de Lezo marcó el inicio de esta celebración mariana, profundamente arraigada en la ciudad.
La jornada fue organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Consolata y la Junta de Acción Comunal del barrio. Cientos de feligreses participaron en la procesión por las calles del sector. El recorrido finalizó en el parque de la Virgencita, donde se rezó el Santo Rosario y se celebró una eucaristía.
Por su parte, Miguel Ángel Redondo Mendes, residente del barrio y devoto de la Virgen, destacó el significado espiritual del evento. “Para el barrio Blas de Lezo, la Virgen del Carmen significa el entendimiento del catolicismo y la devoción que sentimos por nuestra patrona. Desde la fundación del barrio, ella ha estado presente y representa para nosotros el amor y la unión entre todos los habitantes de esta comunidad que tanto queremos”, afirmó.
Las fiestas de la Virgen del Carmen se viven con tradición y comunidad
Las festividades comenzaron el 7 de julio con las novenas y culminan este 16 de julio. Además, los líderes comunitarios destacan el arraigo de esta celebración religiosa entre los vecinos.
Concepción Coneo de la Hoz, integrante de la Asociación Directiva de la Virgen del Carmen en Blas de Lezo, resaltó la continuidad de esta práctica. Según ella, “esta celebración comienza en nuestro barrio desde el 7 de julio con las novenas, y culmina hoy. Es una fiesta que vivimos con mucho entusiasmo. Los devotos vienen a encender velas, traer objetos como escapularios y accesorios de la Virgen del Carmen para ser bendecidos”. Puede leer: Obispos colombianos piden frenar la violencia y unir al país
Procesiones y bendiciones fortalecen la devoción en barrios turísticos
En Bocagrande, Castillogrande y El Laguito también se vivió la celebración. Desde la madrugada, una caravana de vehículos recorrió las calles como muestra de devoción a la Virgen. Esta advocación es reconocida como protectora de los conductores. Por tal razón, los actos litúrgicos incluyeron la tradicional bendición de vehículos.
Asimismo, las parroquias Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y Santa María del Mar coordinaron las actividades en estos barrios.
Programación del 16 de julio: fe en cada rincón de Cartagena
Blas de Lezo tendrá bendición de vehículos a las 3:00 p. m. Luego se realizará la procesión a las 4:00 p. m. y la eucaristía a las 6:00 p. m.
En Bocagrande, Castillogrande y El Laguito, la procesión salió del parque María Mulata a las 5:30 a. m. Después, la bendición de vehículos se efectuó a las 7:00 a. m.
En el Centro Histórico, la Catedral Santa Catalina de Alejandría celebrará misas solemnes a las 10:00 a. m., 12:00 m. y 4:00 p. m. Esta última irá seguida por una procesión por las calles del sector. De forma paralela, una procesión náutica zarpará desde el Muelle de La Bodeguita hacia la imagen Stella Maris, ubicada en el centro de la bahía interna.
Autoridades invitan a vivir las fiestas de la Virgen del Carmen con respeto
Finalmente, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a participar con responsabilidad en los actos públicos. También exhortó a respetar los espacios religiosos. Estas celebraciones forman parte de la identidad espiritual y cultural de la ciudad.