El paro de arroceros en Colombia completa cinco días sin solución. Los productores abandonaron la mesa de diálogo convocada por el Ministerio de Agricultura. Según denuncian, hubo incumplimientos en los compromisos establecidos.

En un nuevo episodio de la crisis del sector arrocero, los productores decidieron este jueves 17 de julio retirarse de la mesa de negociación. Este espacio había sido instalado por el Gobierno Nacional. Su levantamiento profundiza una situación que ya genera bloqueos en distintas vías del país.

Mesa de diálogo se fractura por falta de representación oficial.// Foto: cortesía Ministerio de Agricultura.

¿Qué ofreció el Gobierno durante el paro de arroceros en Colombia?

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, informó que había convocado una mesa de diálogo. En ella participarían funcionarios de alto nivel y voceros de los productores movilizados.

Según el Gobierno, esta mesa se suma a otros encuentros realizados en días anteriores. Uno de ellos fue el del 14 de julio. Participaron gobernadores de Casanare y Tolima, delegados del Meta, congresistas y representantes del sector industrial y campesino. Las regiones representadas incluían Huila, Mojana y Meta.

“La mesa que instalaremos este jueves ratifica la voluntad y disposición que tiene el Gobierno Nacional por construir caminos que permitan fortalecer la producción nacional y la soberanía alimentaria”, indicó el Ministerio de Agricultura.

El Ejecutivo pidió a los manifestantes levantar los bloqueos. Señaló que estos afectan a otros productores, ciudadanos y al sistema agroalimentario.

Gremio arrocero rompe diálogo por incumplimiento

Dignidad Agropecuaria Nacional, en cabeza de su director ejecutivo Óscar Gutiérrez, denunció que la ministra de Agricultura no asistió a la mesa pactada para el jueves. Según el gremio, esto representó un incumplimiento del compromiso asumido.

“Se había acordado con el Ministerio de Agricultura instalar en el día de hoy una mesa de negociación del pliego de peticiones de los arroceros colombianos con la presencia de la ministra de Agricultura. Ante el incumplimiento por parte de la ministra y el Gobierno Nacional, los arroceros hemos tomado la decisión, después de consultar los diferentes sitios de cierres de vías, de volvernos a nuestras regiones y continuar el paro y los cortes de vía”, expresó Gutiérrez en su pronunciamiento. Puede leer: Listo el plan de emergencia: UNGRD alerta por más lluvias

Dignidad Agropecuaria insiste en presencia de la ministra.// Foto: cortesía Dignidad Agropecuaria

El vocero responsabilizó al Gobierno por las consecuencias que puedan ocurrir en las vías. Además, pidió la intervención directa del presidente Gustavo Petro. “Esperamos que el presidente entienda que no se puede dejar acabar el cultivo del arroz y conducir a la quiebra a los productores del grano en el país”, añadió.

Dignidad Agropecuaria también señaló que han sostenido más de 28 reuniones con el viceministerio de Agricultura y otros funcionarios. A pesar de ello, no se ha llegado a acuerdos sobre el pliego de peticiones. Entre los temas más urgentes se encuentra la crisis de precios del arroz paddy verde.

Paro de arroceros en Colombia: tensión sin avances concretos

El Gobierno asegura que mantiene abiertos los canales de diálogo. Sin embargo, el retiro del gremio refleja la falta de consensos y la desconfianza entre las partes. Mientras el Ejecutivo reitera su disposición, los productores exigen acciones más concretas.

La crisis entre los arroceros y el Gobierno Nacional continúa. También los bloqueos en varias regiones del país. Crece la incertidumbre sobre las próximas decisiones del Ejecutivo. El gremio exige que, si se reactiva la mesa, sea con garantías reales para avanzar en soluciones.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version