El exministro de Justicia y precandidato presidencial Wilson Ruiz presentó, el 22 de julio de 2025, una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra Alfredo Saade Vergel, jefe del despacho presidencial. La acusación se refiere a una presunta intervención en política durante un acto oficial en el Congreso de la República.

Según el comunicado emitido por Ruiz, el hecho ocurrió el 20 de julio, durante la instalación del nuevo periodo legislativo. Mientras el presidente Gustavo Petro abandonaba el recinto, Saade habría gritado varias veces “¡Reelección! ¡Reelección! ¡Reelección!”. Para el denunciante, ese comportamiento promueve una figura prohibida por la Constitución desde 2015: la reelección presidencial.

Alfredo Saade en acto oficial junto al presidente Gustavo Petro.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Video y testigos sustentarían la denuncia de Ruiz

Ruiz acompañó la denuncia con un video de la transmisión oficial del Canal Congreso. En el minuto 6:53:10, se registraría el momento exacto de los gritos. Además, pidió que declaren varios congresistas que presenciaron los hechos: Lina María Garrido, Paloma Valencia, Daniel Carvalho y Efraín Cepeda.

En su opinión, la conducta de Saade no puede entenderse como una opinión personal. El exministro señaló que el funcionario actuó desde un cargo de alta investidura, en un espacio institucional, y en ejercicio de sus funciones. Por tanto, considera que vulneró el principio de neutralidad política exigido a los servidores públicos. Puede leer: Petro defiende su gesto y rechaza tono de la oposición

Exministro Ruiz denuncia intervención contraria a la Constitución

Según Ruiz, la denuncia se basa en el artículo 422 del Código Penal, que castiga la intervención política de funcionarios públicos. A su juicio, gritar “¡Reelección!” desde el poder y en un acto oficial constituye un acto incompatible con el Estado social y democrático de derecho. Para él, esta conducta afecta el marco constitucional, que prohíbe de forma expresa la reelección presidencial desde 2015.

El exministro afirmó que este no es un hecho menor. Cree que la Fiscalía debe actuar, ya que podría tratarse de un precedente peligroso. A su juicio, permitir este tipo de comportamientos abre la puerta a la instrumentalización del poder con fines personales o políticos.

Wilson Ruiz exige investigación por intervención política en Congreso.// Foto: cortesía.

Declaraciones en redes sociales aumentaron la controversia

Aunque no forman parte del proceso judicial, las declaraciones de Saade en redes sociales aumentaron la polémica. El 21 de julio, un día después del incidente, publicó en su cuenta de X: “Definitivamente haré todo para que el nombre del presidente Petro sea repostulado en el 2026”. Esta afirmación fue interpretada por algunos sectores como una reafirmación pública del respaldo a una eventual reelección, prohibida por la Constitución.

Fiscalía deberá definir si abre investigación formal

Hasta el momento, ni el presidente Gustavo Petro ni la Presidencia se han referido a la denuncia. La Fiscalía General deberá determinar si los hechos configuran una falta penal que justifique la apertura de una investigación, o si se trata de una conducta sin consecuencias jurídicas.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version