Piden intervención del parque Santander, también conocido como Parque de los Leones, por el avanzado deterioro que hoy presenta. Los vecinos del barrio Pie de la Popa, organizados a través de la Asociación de Propietarios y Residentes (Asopopa), exigen a las autoridades distritales acciones urgentes para recuperar este emblemático espacio comunitario.
Gustavo Guardiola, presidente de Asopopa, explicó que el parque se construyó hacia 1930 gracias a la gestión del exalcalde Vicente Martínez Martelo, un vecino recordado con afecto por la comunidad. Señaló que el lugar conserva elementos originales como el templete central, varias jardineras y una escultura de cuatro leones, todos propios del periodo republicano y con influencias arquitectónicas francesas e inglesas.
En sus declaraciones, Guardiola también destacó el papel cultural del parque. “En su momento, aquí se realizaban retretas como en el Parque Centenario. El quiosco, con su tejado rojo español, y las estructuras tubulares aún visibles, son evidencia de la iluminación original”, explicó.
Durante un consejo comunitario reciente, los líderes barriales recordaron a la administración distrital el valor histórico y afectivo de este espacio. “Allí hemos expresado el cariño que tenemos por este parque y la necesidad de intervenirlo. Las autoridades escucharon y se comprometieron, pero seguimos esperando que ese compromiso se traduzca en acciones reales”, afirmó Guardiola. Puede leer: Intervención en Pie de la Popa cambia su panorama urbano
Vecinos piden inicios de trabajos tras años de abandono
Óscar Marulanda, residente desde hace 35 años en Pie de la Popa, decidió hace un año adoptar el parque como causa personal. “Después de unirme a Asopopa, sentí que podía hacer algo por este lugar. Busqué una empresa que donara macetas y logré conseguir siete con Crescent Garden”, relató.
A partir de esa gestión, los vecinos sembraron plantas nuevas y activaron tres puntos de agua con apoyo de la Alcaldía. También contaron con una poda técnica coordinada entre el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y la Gerencia de Espacio Público. No obstante, Marulanda aseguró que el parque aún enfrenta problemas estructurales serios.
“El templete está a punto de caerse, los leones están destruidos y el monumento de Joaquín Vélez también se encuentra en muy mal estado. Esto no se resuelve con flores ni pintura”, advirtió.
Piden intervención de parque que une a barrios vecinos
El parque Santander no solo es importante para Pie de la Popa. También sirve como punto de encuentro para los habitantes de Lo Amador, El Espinal y Pie del Cerro. Los voceros de Asopopa insisten en que su recuperación beneficiará a toda la zona.
“Este no es solo nuestro parque. Es de todos. Queremos volver a ver aquí actividades culturales, música, espacios para los niños y adultos mayores”, expresó Guardiola. “Si el Distrito lo rescata, volverá a ser un lugar vivo, seguro y útil para todos los que vivimos en esta zona”.
La comunidad espera que el llamado ciudadano tenga eco en la agenda institucional y que el parque reciba una intervención integral, acorde a su historia y a la función social que cumple en la vida de los barrios vecinos.