La Fiscalía General de la Nación puso en marcha la Unidad Técnico-Científica en Psicología y Neuropsicología Forense. Esta nueva dependencia nació mediante la resolución 0-0115 del 25 de abril de 2025. Durante el acto de apertura, el vicefiscal general Gilberto Javier Guerrero Díaz explicó que la iniciativa busca mejorar las investigaciones y reforzar el papel de los fiscales en juicio oral.

“La unidad nace con tres propósitos fundamentales: fortalecer investigaciones en violencia sexual, intrafamiliar y de género; garantizar los derechos de las víctimas; y optimizar la actuación de la Fiscalía en juicio oral”, señaló Guerrero.

El vicefiscal indicó que el equipo aplicará evaluaciones psicológicas y neuropsicológicas especializadas. Estas herramientas permitirán entender la conducta criminal y sus efectos en las víctimas. “Esto debe hacerse con pleno respeto por la dignidad humana y sin revictimización”, afirmó.

Vicefiscal Guerrero en presentación de la nueva unidad de La Fiscalía General de la Nación.// Foto: cortesía- Fiscalía.

Funciones clave y formación especializada en justicia forense

Guerrero subrayó que esta unidad no será un simple cuerpo auxiliar. Por el contrario, tendrá un papel estratégico dentro de las investigaciones. Apoyará la construcción de interrogatorios, contrainterrogatorios y pruebas de refutación. Además, diseñará lineamientos técnicos en psicología y neuropsicología forense, lo cual elevará la calidad del trabajo investigativo.

Asimismo, el equipo desarrollará instrumentos de entrevista ajustados al contexto penal. Estos insumos, a su vez, contribuirán a la formación del personal a través de la Dirección de Altos Estudios. “El objetivo es consolidar una justicia más técnica, sin perder el foco en la protección de las víctimas”, agregó.

La Fiscalía General de la Nación estructura una unidad con cuatro pilares

Guerrero detalló que la unidad trabajará en cuatro líneas: apoyo pericial, mentoría técnica, investigación científica y justicia restaurativa y terapéutica. “Estas áreas responden a necesidades técnicas que veníamos identificando desde hace tiempo”, sostuvo.

De acuerdo con el vicefiscal, esta estructura se alinea con los objetivos estratégicos de la Fiscalía. En particular, con el fortalecimiento del análisis criminal mediante tecnología, la terminación anticipada de procesos y la eficacia en juicio oral. Por ello, la unidad se convertirá en un componente esencial dentro del trabajo judicial. Puede leer: Atentado Miguel Uribe Turbay: ya son seis judicializados

Especialistas de La Fiscalía General de la Nación aplican evaluaciones psicológicas en casos penales complejos.// Foto: cortesía- Fiscalía.

Un paso hacia una justicia con soporte técnico y rostro humano

“Aplicar técnicas avanzadas no solo mejora la calidad del análisis criminal. También garantiza que las víctimas reciban un trato respetuoso, con respaldo técnico desde el inicio del proceso”, concluyó Guerrero.

En resumen, la unidad representa un avance en la especialización forense dentro de La Fiscalía General de la Nación. Su implementación responde tanto a una necesidad operativa como a un compromiso institucional con la verdad procesal y el respeto por las víctimas.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version