Con el propósito de fortalecer la prevención del delito en el sector productivo, uniformados del Grupo Gaula de la Policía Nacional realizaron visitas a empresas en Cartagena. En estas jornadas, socializaron la línea gratuita 165, canal oficial para denunciar casos de secuestro y extorsión. También ofrecieron orientación directa sobre medidas de autoprotección dirigidas tanto a empleadores como a trabajadores.

Esta actividad hace parte de una estrategia pedagógica. Su objetivo es fomentar la denuncia oportuna y reducir la vulnerabilidad frente a los delitos extorsivos.

El Gaula advierte sobre extorsiones telefónicas y suplantación de identidad

Durante los encuentros con el personal, los agentes del Gaula explicaron cómo operan las modalidades de extorsión más comunes en Cartagena. Una de ellas es la extorsión carcelaria. Este tipo de delito se realiza desde centros penitenciarios. Los delincuentes se hacen pasar por miembros de bandas criminales y contactan a las víctimas con información obtenida en redes sociales o directorios.

Según la Policía, estas llamadas suelen incluir lenguaje agresivo y amenazas. Los delincuentes exigen pagos inmediatos a través de empresas de giros. También simulan acuerdos urgentes para evitar represalias ficticias.

Agentes del Gaula socializan la línea 165 con empresarios.// Foto: cortesía- Gaula

Otra modalidad abordada es conocida como “tío/tía”. En este caso, la víctima recibe una llamada de un supuesto familiar capturado. Luego, una persona que se presenta como autoridad exige dinero para lograr su liberación. Las sumas solicitadas pueden llegar a los tres millones de pesos. El tiempo para consignar rara vez supera las dos horas.

Ambas tácticas se apoyan en la presión emocional y la desinformación. Por eso, el Gaula insiste en la necesidad de una reacción informada y oportuna. Puede leer: Extorsiones desde cárceles: Gaula alerta a Cartagena

Recomendaciones del Gaula para enfrentar intentos de extorsión

Los uniformados recordaron tres acciones clave. No entregar información personal. No realizar giros bajo presión. Denunciar cualquier intento de extorsión a través de la línea 165.

“Durante estos encuentros orientamos a los trabajadores sobre modalidades como el falso servicio y la extorsión carcelaria, en las que delincuentes usan engaños y amenazas para exigir dinero”, señalaron voceros del grupo especializado.

El Gaula también recomienda colgar de inmediato ante una llamada sospechosa. Luego, contactar a la línea 165. Este canal ofrece orientación, acompañamiento institucional y atención inmediata.

Línea 165: herramienta clave en la prevención del delito

La línea gratuita 165 fue destacada como un recurso confiable y activo. Su función es brindar asesoría y canalizar la respuesta institucional. El llamado a la comunidad es claro. Ante cualquier señal de amenaza o exigencia económica injustificada, es fundamental usar los canales oficiales.

La Policía Nacional reiteró su mensaje preventivo. “No dejes que te engañen. Juntos prevenimos el delito. Córtale la conexión a la extorsión: cuelga y marca 165”, concluyó el Gaula.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version