La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo condenatorio contra el general en retiro Rodolfo Palomino López, exdirector de la Policía Nacional. Fue hallado culpable del delito de tráfico de influencias de servidor público. La decisión se conoció el 14 de agosto de 2025, después de que la Fiscalía General de la Nación presentara en juicio oral las pruebas que sustentaron la acusación.
La investigación estableció que, el 8 de febrero de 2014, Palomino acudió a la residencia de una fiscal. Permaneció allí 47 minutos y solicitó suspender un operativo de captura contra un hombre acusado de concierto para delinquir, lavado de activos y desplazamiento forzado. La Corte determinó que usó su rango y autoridad para presionar a la funcionaria. El objetivo era beneficiar a un tercero sin justificación legal, lo que afectó la independencia judicial.
Antecedentes del fallo condenatorio y el caso Gallo Restrepo
El beneficiario de la intervención era el empresario ganadero cordobés Luis Gonzalo Gallo Restrepo. Está investigado por su presunta participación en una red de despojo de tierras. Según expedientes judiciales, se le vinculó con la adquisición irregular de más de 100 predios arrebatados por los hermanos Carlos y Vicente Castaño. También enfrenta señalamientos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Ese día de 2014, Palomino llegó con el entonces director de la Dijín, mayor Jorge Enrique Rodríguez Peralta. Planteó suspender la captura de Gallo. Según las pruebas, justificó su petición resaltando la supuesta relevancia social del empresario y sus contactos con figuras influyentes. Puede leer: Investigarán a Álvaro Leyva por presunta conspiración
La grabación que fortaleció la investigación
La fiscal Sonia Lucero Velásquez grabó la reunión, que duró unos 40 minutos. En el diálogo, Palomino pidió reconsiderar la orden de captura. La funcionaria le respondió que su propuesta era imposible desde el punto de vista legal. El registro sonoro se convirtió en una de las pruebas determinantes del proceso.
A pesar de la presión, la fiscal mantuvo su decisión. El 10 de febrero de 2014, Gallo Restrepo fue capturado en el aeropuerto El Dorado cuando intentaba salir del país.
Consecuencias e impacto del fallo condenatorio
La Corte Suprema concluyó que Palomino conocía la ilegalidad de su conducta. Además, actuó sin justificación jurídica. El tribunal calificó el hecho como un uso indebido del poder jerárquico que afecta la transparencia institucional.
El exdirector de la Policía seguirá en libertad mientras se dicta la sentencia que fijará la pena.. La decisión final tomará en cuenta factores como el arraigo social, la conducta procesal y las circunstancias atenuantes o agravantes. Esto definirá si se ordena o no su reclusión.