Juez niega tutela: decisión clave para Cartagena
Juez niega tutela interpuesta contra la Alcaldía y la Secretaría de Educación de Cartagena. La acción buscaba suspender las obras de mejoramiento en varias instituciones educativas. Con la decisión también se levantó la medida provisional que había detenido las intervenciones en los planteles.
La juez Elizabeth Araujo Arnedo concluyó que no hubo vulneración de derechos fundamentales de los estudiantes. Además, el despacho verificó la existencia de planes de contingencia que aseguran la continuidad de clases y del Programa de Alimentación Escolar. Según el fallo, las comunidades cuentan con reorganización de horarios, metodologías flexibles y coordinación con docentes y familias para mitigar los impactos. Puede leer: El alcalde Dumek Turbay cuestiona tutela que frena obras
Juez niega tutela y confirma continuidad de proyectos escolares
El fallo, fechado el 1 de septiembre de 2025, dejó en firme la ejecución de las obras. Asimismo, la juez recordó que existe un plazo de tres días para impugnar. Si nadie interpone recurso, la Corte Constitucional revisará eventualmente el expediente.
El proceso se originó en la demanda de una ciudadana que cuestionó la forma en que se adelantaban las intervenciones en los colegios. Entre las instituciones incluidas figuran la IE Jorge Artel, Manuela Beltrán y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, entre otras. En cambio, la Secretaría de Educación defendió la ejecución y recordó que en febrero expidió la Circular AMC-CIR-000150-2025 para orientar a los rectores en la implementación de contingencias.
Declaraciones del alcalde Dumek Turbay tras el fallo judicial
El alcalde Dumek Turbay celebró la decisión. “Muy contento, creo que Cartagena está contenta porque ha sido negada esta acción de tutela que pretendía suspender las obras de mejoramiento de unos colegios que son importantes para los cartageneros que fueron abandonados durante muchos años y que estamos en proceso de reconstrucción y remodelación”, afirmó. También puede leer: Avanzan las obras en la I.E. Manuela Beltrán, sede Los Cerros
El mandatario señaló que cada institución intervenida cuenta con planes de contingencia para no afectar el proceso pedagógico. Por lo tanto, explicó que se han diseñado estrategias para evitar interrupciones. “Generamos frente a cada una de esas comunidades educativas los planes de contingencia que se requieren para que estos meses de intervención no causen ningún tipo de malestar, ningún tipo de inconveniente en el proceso educativo de los niños y jóvenes de los colegios seleccionados”, agregó. La reacción del alcalde en X
Turbay aseguró que la administración continuará identificando y atendiendo instituciones con infraestructura deteriorada. Además, precisó que se seguirá construyendo nuevos colegios. “Vamos a seguir interviniendo esa infraestructura educativa que nos fue entregada en estado ruinoso y también seguiremos construyendo muchos colegios. Trabajaremos en equipo con docentes, rectores y padres de familia porque todos queremos lo mismo: los mejores ambientes escolares para los niños, niñas y jóvenes de Cartagena”, puntualizó.
¿Qué sigue tras la negativa de la tutela en Cartagena?
Con el fallo en firme, la agenda educativa de la ciudad se concentra en la ejecución de las obras. También en la vigilancia del cronograma y en el seguimiento a las medidas de contingencia. Finalmente, la prioridad es garantizar que los estudiantes continúen sus actividades sin interrupciones y que las mejoras en infraestructura generen ambientes de aprendizaje más seguros.