Bomberos controlan emergencia en planta de Zona Franca

Bomberos controlan emergencia en el área de molienda de una empresa en la Zona Franca de La Candelaria. El hecho se presentó tras una reacción química registrada en la tarde de este viernes.

Según el comunicado enviado por la institución, “la novedad correspondía a una reacción de residuos de cal dentro del filtro de mangas del área de molienda para la producción de cal viva. El incidente generó un aumento de temperatura y liberación de humo a través de los sellos de las compuertas en la parte superior del filtro”.

Cómo actuaron los Bomberos para controlar la emergencia

Las primeras medidas incluyeron detener el proceso productivo y evacuar el área afectada. Además, el reporte oficial añade que, “de manera conjunta se instaló el Puesto de Comando Unificado (PMU), conformado por el sargento José Alarcón (Bomberos de Cartagena) y personal de la empresa”.

Los bomberos también realizaron “mediciones de temperatura en la tolva comprometida, en tres puntos y con intervalos de tiempo controlados. El objetivo fue confirmar el descenso a niveles seguros”. Gracias a estas acciones, la situación se controló y se evitaron consecuencias mayores.

Personal de la empresa y bomberos coordinan acciones en el Puesto de Comando Unificado.// Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena.

Bomberos controlan emergencia con apoyo del Puesto de Mando

El Cuerpo de Bomberos de Cartagena aprovechó la experiencia para enviar un mensaje preventivo a las compañías de la zona industrial. En su pronunciamiento, la institución recalcó que “es importante mantener actualizados sus planes de emergencia internos, reforzar la capacitación del personal y realizar inspecciones preventivas a los sistemas de filtración y manejo de materiales químicos para reducir riesgos asociados a reacciones no controladas”.

Este llamado no solo busca evitar la repetición de sucesos similares, sino también generar conciencia sobre la necesidad de adoptar medidas de prevención en todos los niveles de la cadena industrial. La institución recordó que una reacción no controlada de materiales químicos puede derivar en parálisis operativa, daños a las instalaciones, afectación al medioambiente y, lo más grave, riesgos para la vida de los trabajadores.

Escuela de fútbol del Pozón pide cancha digna

Zona industrial de Cartagena y la seguridad preventiva

La Zona Franca de Mamonal se ha consolidado como un punto estratégico para la economía de Cartagena y de Colombia. Allí se concentran empresas de sectores como la petroquímica, la logística y la producción de materiales industriales. Por esta razón, las autoridades insisten en la necesidad de fortalecer las políticas de seguridad laboral y las brigadas internas de respuesta inmediata.

La emergencia de este viernes es un ejemplo de la importancia de estar preparados. Aunque la situación fue controlada, sirvió de recordatorio para que las compañías revisen de manera periódica sus protocolos y refuercen la capacitación de su personal.

La coordinación con los organismos de socorro, como los Bomberos de Cartagena, también se convierte en una herramienta clave para garantizar que cualquier eventualidad se atienda de forma rápida y eficiente.

Balance final y recomendaciones

El balance de la emergencia fue positivo: no se reportaron lesionados ni daños estructurales graves. No obstante, el caso demuestra que incluso un incidente localizado, como la reacción de residuos de cal, puede transformarse en un riesgo mayor si no se atiende con prontitud.

Los bomberos recordaron que las inspecciones periódicas en los sistemas de filtración y manejo de materiales químicos deben convertirse en una práctica obligatoria en toda la industria de Mamonal. Además, señalaron que la formación de brigadas de emergencia dentro de las compañías facilita la coordinación con las autoridades en caso de cualquier novedad.

Finalmente, el organismo reiteró que su misión no solo es responder ante emergencias, sino también acompañar a las empresas en procesos de prevención y preparación. En este sentido, la institución seguirá impulsando programas de capacitación y simulacros que fortalezcan la cultura de seguridad en Cartagena.

Lee también en Infomilenials

 Incendio en el Mercado de Bazurto deja seis locales dañados

Mototaxismo en Cartagena: entre ilegalidad y la incultura vial

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version