En un evento comunitario realizado en el Hotel Cartagena Comfort, en el barrio Ternera, el Distrito anunció la construcción del intercambiador de Ternera, una obra vial que busca resolver el grave problema de movilidad que, desde hace años, afecta a la zona sur de Cartagena.
Inversión del Distrito para mejorar la movilidad en Cartagena
El Distrito invertirá $85 mil millones en esta intervención. El proyecto se desarrollará en dos fases. En primer lugar, se ejecutará el diseño técnico, que incluye la elaboración de planos y especificaciones. Luego, se avanzará con las obras civiles: un puente vehicular de dos carriles, vías de enlace y carriles de desaceleración. Según el alcalde, la obra se entregará en el primer trimestre de 2027.
¿Dónde se ubicará y qué barrios se beneficiarán?
La construcción se realizará en la intersección de la Calle 31 (Troncal de Occidente) con la Diagonal 32 (antigua vía a Ternera). Este punto presenta una alta congestión vehicular, sobre todo en horas pico. Por esta razón, la obra busca reducir en más de 30 minutos los tiempos de desplazamiento. Entre los barrios beneficiados se encuentran Ternera, San José de Los Campanos, Parque Heredia, La Princesa, El Recreo, Alameda La Victoria y San Fernando. Puede leer: Inclusión de jóvenes con discapacidad en juegos de Cartagena
Fases del proyecto del intercambiador y obras complementarias
Además del intercambiador principal, el proyecto contempla varias vías complementarias. Así lo explicó el secretario de Infraestructura, Wílmer Iriarte Restrepo, quien detalló que estas se encuentran en etapa de planificación. Su función será garantizar la movilidad mientras se desarrollan las obras principales del intercambiador de Ternera que lidera el Distrito.
Planes del Distrito para mitigar el impacto durante la ejecución
Con el fin de reducir los efectos del proyecto durante su ejecución, el Distrito implementará tres planes de manejo. En primer lugar, se ejecutará un plan de tráfico para mantener la circulación segura. En segundo lugar, un plan ambiental ayudará a minimizar el impacto sobre el entorno. Finalmente, un plan social facilitará la comunicación constante con las comunidades cercanas.
Reacciones de la comunidad ante el anuncio del Intercambiador de Ternera
El anuncio recibió un respaldo positivo por parte de los asistentes. “Esto va a cambiar nuestras vidas, era algo que se necesitaba”, expresó Betty Valverde, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Simón Bolívar.
Asimismo, Elisa Guerrero, presidenta de la JAC de Los Ciruelos, destacó la relevancia del proyecto. “Estoy impactada con este proyecto. Para quienes vivimos en este sector, es una obra excelente. Mejorará la movilidad de forma significativa: 25 minutos pueden ser cruciales en una emergencia médica. La reducción de los trancones mejora directamente nuestra calidad de vida”, afirmó.
Conectividad del intercambiador con la red vial del Distrito
Más allá del impacto local, el intercambiador de Ternera proyectado por el Distrito formará parte de una estrategia integral de conectividad vial. Permitirá una mejor conexión con corredores como la Troncal de Occidente, la Variante Mamonal-Gambote y la vía La Cordialidad. De esta manera, se facilitará el ingreso a Cartagena desde municipios del norte, centro y sur de Bolívar.
“Soñamos en grande y lo hacemos realidad: estamos transformando Cartagena con obras que responden a las verdaderas necesidades de nuestra gente. El Intercambiador Vial de Ternera es un proyecto histórico para la Localidad 3. Nuestra ciudad está cambiando para bien”, concluyó el alcalde Turbay. Más detalles aquí