La restitución de tierras en Montes de María dio un paso importante con la audiencia de seguimiento realizada en el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de El Carmen de Bolívar. En esta diligencia, se evaluaron los avances en el cumplimiento de la sentencia 050, que reconoce los derechos territoriales del Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Santo Madero.
Durante la diligencia judicial, las entidades nacionales y territoriales revisaron los avances relacionados con el cumplimiento de la sentencia 050. El fallo ordena la restitución de 719 hectáreas al Consejo Comunitario, asentado entre los municipios de San Jacinto y El Carmen de Bolívar. Esta medida hace parte del proceso de reparación por hechos victimizantes ocurridos durante el conflicto armado.
La sentencia exige una serie de acciones estatales. Entre ellas se incluyen medidas en salud, educación, vivienda, infraestructura, seguridad alimentaria, proyectos productivos y memoria histórica. Prosperidad Social, como entidad obligada, anunció la implementación del programa Iraca. Esta estrategia busca brindar atención integral a las familias beneficiarias del proceso.
Restitución de tierras en Montes de María tendrá respaldo con Iraca
“Este fallo histórico reconoce el derecho al territorio de una comunidad profundamente golpeada por el conflicto. Nos convoca a todas las entidades del Estado a articularnos de manera efectiva para hacer realidad cada una de las medidas ordenadas”, afirmó María Alejandra Benítez, gerente regional de Prosperidad Social en Bolívar.
Benítez explicó que el programa Iraca acompañará a la comunidad en la formulación de proyectos productivos. Estos tendrán enfoque étnico y territorial. Además, informó que el proceso de microfocalización comenzará el próximo 16 de junio. Esta fase se desarrollará en coordinación con las autoridades comunitarias.
“Desde la gerencia regional, Prosperidad Social seguirá acompañando cada etapa. Sumaremos esfuerzos para garantizar que las órdenes judiciales se conviertan en beneficios concretos para las familias de Santo Madero. Así contribuiremos a construir un futuro digno, justo y reparador”, agregó.
Avances institucionales en restitución de tierras en Bolívar
En la audiencia estuvieron presentes representantes del Consejo Comunitario de Santo Madero. También asistieron funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras, la Agencia Nacional de Tierras, la Unidad para las Víctimas, Cardique, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil. Puede leer: Estado colombiano ofrece perdón histórico
La implementación de esta sentencia hace parte de la política de justicia transicional. Su objetivo es avanzar en la reparación integral y las garantías de no repetición en territorios afectados por la violencia, como los Montes de María. El proceso de restitución de tierras en Montes de María se considera un paso fundamental para estabilizar a las comunidades étnicas rurales afectadas por décadas de conflicto.