DATT reporta avances en gestión del tránsito en Cartagena en su informe presentado ante el Concejo Distrital. Durante la sesión, se expusieron los progresos administrativos, operativos y los cumplimientos asociados al Plan de Desarrollo ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’.

Durante la intervención, el director del DATT, José Ricaurte, dio a conocer los resultados obtenidos entre 2024 y lo corrido de 2025. Uno de los hitos mencionados fue la ejecución del Plan de Normalización de Cartera. Gracias a esta estrategia, se prescribieron 298.381 comparendos por multas que cumplían con los requisitos legales para su extinción. El proceso se desarrolló entre noviembre de 2024 y abril de 2025.

Con esta acción, según Ricaurte, se logró una depuración significativa de la cartera. La entidad actuó conforme al marco normativo vigente. Pude leer: Suspensión de licencias por reincidencia llega a 4.600

Director del DATT presenta informe de gestión del tránsito en Cartagena.// Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena.

Educación vial y controles refuerzan la gestión del Datt

En materia operativa, el DATT informó que se realizaron 352 operativos de control. Estas acciones buscaron garantizar el orden y la seguridad vial en Cartagena. Entre las medidas ejecutadas se incluyeron controles en el carril exclusivo de solo bus, vigilancia a chivas turísticas, pruebas de alcoholemia y sanciones por parqueo indebido y servicios informales.

El director también explicó que se promueve el uso del casco entre motociclistas. Además, se mantienen campañas como La Vida se Cuida en la Vía, La Vía No Es la Violencia, Primero la Vida y Entornos Escolares Seguros. Estas iniciativas fortalecen la cultura ciudadana y fomentan la corresponsabilidad en la vía.

“Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero estamos trabajando constantemente para mejorar la movilidad. Un punto clave es que necesitamos del compromiso de todos los ciudadanos”, expresó Ricaurte.

Control del DATT en el carril exclusivo de Transcaribe en Cartagena.// Foto. cortesía- Alcaldía de Cartagena.

DATT reporta avances en gestión de  infraestructura y tecnología vial

El informe también incluyó la intervención de 60 entornos escolares. Estas zonas fueron señalizadas como medida de protección para estudiantes y comunidad educativa.

Otro frente de trabajo fue la Central Semafórica Inteligente de Cartagena. Esta obra busca modernizar la red semafórica de la ciudad y optimizar la movilidad en tiempo real.

El DATT también reforzó el seguimiento a los planes de manejo de tráfico. Estas exigencias aplican en obras civiles y actividades que impactan la movilidad urbana.

Metas del Plan de Desarrollo avanzan con cumplimiento del 55 por ciento

Frente al Plan de Desarrollo, el DATT indicó que ha cumplido el 55 por ciento del programa Educación, Cultura y Seguridad para Avanzar. Esta línea es considerada uno de los ejes más importantes de la entidad.

Este avance refleja el compromiso institucional con los objetivos trazados por el gobierno distrital. El propósito es consolidar una movilidad más segura, moderna y participativa en Cartagena.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version