Petro pide a Corte Constitucional fallo sobre pensión para que la Cámara de Representantes revise la Ley 2381 de 2024, que avala la Reforma Pensional. La solicitud fue hecha este miércoles durante un acto en la Quinta de Bolívar, donde también sancionó la Reforma Laboral y la Ley de Salud Mental.
Petro pide a Corte Constitucional fallo sobre pensión por justicia social
Durante su intervención, el presidente insistió en la urgencia del fallo por parte del tribunal. Señaló que el Congreso podría no tener quórum al momento de recibir la decisión. Eso, según dijo, generaría demoras que afectan directamente a los adultos mayores.
“Sería muy malo que el Congreso no tuviera quórum cuando ellos (la Corte) entreguen el fallo. Se pierde tiempo, y eso es tiempo para la tercera edad en Colombia”, expresó.
Petro también pidió disciplina a los congresistas. Les solicitó estar preparados ante una posible revisión de la ley.
Reforma pensional: integración de Colpensiones y privados
El mandatario agradeció a la Corte Constitucional por no haber anulado la Ley 2381, como lo solicitó el magistrado Jorge Ibáñez. Según dijo, el sistema actual ha dejado sin cobertura a millones de personas mayores.
“La razón por la cual una parte de tres millones de viejos que hoy no tienen pensión, es porque la plata se quedó en los fondos privados de pensiones”, indicó. Puede leer: Reforma laboral es ley y Petro anuncia fin de consulta
Petro explicó que la reforma no elimina los fondos privados. En cambio, los articula con Colpensiones para construir un sistema mixto. Así, se podrán pagar pensiones y bonos a quienes no lograron cumplir los requisitos por ley.
Un vendedor informal, símbolo de la urgencia del cambio
Durante el evento, el presidente mencionó a Bernardo Díaz. Se trata de un vendedor informal de Bon Ice en la Plaza de Bolívar, a quien dijo conocer desde hace más de diez años.
Bernardo, dijo, representa a muchos adultos mayores que siguen trabajando en condiciones difíciles. “Por qué razón una persona ya en edad de descansar, una mujer en edad de descansar, después de toda una vida de trabajo, tiene que seguir trabajando en las peores condiciones para poder tomarse un plato de sopa”, reflexionó.
Petro expresó que espera firmar la Reforma Pensional frente a una asamblea de adultos mayores. Considera que ese sería un acto simbólico importante.
Petro pide a Corte Constitucional fallo sobre pensión por justicia social
Para el presidente, la reforma responde a una realidad que no puede ignorarse. Solo el 20 % de los adultos mayores tiene pensión. “El 80 % nada. Pues eso es lo que cambiamos”, afirmó.