Un grupo de mujeres del colectivo Mujer Energía que Todo lo Transforma, junto a la Asociación de Mujeres Espejo, realizó este martes un plantón frente a la Alcaldía de Cartagena para denunciar la desaparición de mujeres en Cartagena, entre ellas  Tatiana Hernández y Alexandrith Sarmiento, y exigen respuestas por parte de las autoridades.

“El plantón fue un acto de solidaridad con la familia de Tatiana y con otras niñas desaparecidas”, declaró una de las voceras. “Nosotras también somos madres, cabeza de hogar. Tenemos el don de amar, el don de parir, y ese grito que lanzamos sale de nuestras entrañas”.

Plantón por desaparición de mujeres en Cartagena frente a la Alcaldía.// Foto. cortesía- colectivo de mujeres

Desaparición de mujeres en Cartagena, entre el dolor y el abandono estatal

Durante la jornada, las mujeres denunciaron condiciones sociales que calificaron como alarmantes. “La inseguridad en Cartagena es integral. No solo se trata de violencia, también de hambre y abandono”, afirmaron.

Según explicaron, las lideresas barriales viven sin respaldo institucional. “Estamos por fuera de la administración. Pasamos necesidades. Dicen que las políticas públicas de equidad e inclusión han llegado a los barrios, pero eso es falso”, expresaron con firmeza.

Funcionarios del Distrito generaron tensión en medio del plantón

Durante la manifestación, se presentaron incidentes con funcionarios de la Secretaría del Interior. De acuerdo con los testimonios, uno de ellos intentó desalojarlas. “Dijo que esa no era la forma de pedir las cosas. Pero cuando una madre pierde a su hija, lo único que tiene es el grito. Es un dolor maternal”, relató una mujer del colectivo.

Otro funcionario actuó con grosería, según las denunciantes. “No quiero repetir lo que dijo, pero fue muy irrespetuoso”, señaló una de las asistentes. Una teniente de la Policía intervino con empatía y solicitó su retiro del lugar. Puede leer: Calle sin pavimentar en La Providencia sigue olvidada

Policía interviene durante protesta por desaparición de mujeres en Cartagena.// Foto: cortesía- Colectivo de Mujeres.

“Nos vamos a seguir reuniendo”: protesta que se repetirá cada mes

Las mujeres aseguraron que nadie las obligó a retirarse del lugar. Indicaron que se fueron cuando lo consideraron pertinente. También anunciaron que mantendrán su presencia activa. “Quedamos en que una vez al mes vamos a reunirnos en los bajos de la Alcaldía, exigiendo respuestas”.

Colectivo Mujer Energía que Todo lo Transforma en protesta por desaparición.// Foto: cortesía- Colectivo de Mujer

El colectivo exige justicia por la desaparición de mujeres en Cartagena

Las manifestantes afirmaron que ningún funcionario se acercó a atenderlas. “Sabíamos que la secretaria general, María Porras, estaba en el edificio, pero fue imposible que nos atendiera. Nadie se solidarizó con nuestro clamor”, indicaron.

El colectivo dejó claro que su movilización no se limita a un solo caso. “Esta es una lucha por la vida de nuestras niñas, por el respeto a las madres y por la dignidad de las mujeres que representamos a nuestras comunidades. No pedimos privilegios, pedimos justicia”.

El colectivo se sumó a otras acciones recientes que buscan visibilizar la desaparición de menores en Cartagena, un fenómeno que, según sus organizadoras, requiere atención urgente y respuestas claras por parte del Estado.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version