El presidente Petro pidió unidad y mesura tras asesinato del senador Uribe

En Bahía Solano, Chocó, durante la entrega del proyecto de modernización del aeródromo municipal, el presidente Gustavo Petro pidió a los colombianos a no caer en “la trampa de la violencia”. Además, señaló que “los asesinos del senador Uribe, como los asesinos de tanta gente del pueblo colombiano durante décadas, no pueden salir victoriosos”. Advirtió que el odio solo beneficia a quienes cometen estos crímenes.

El presidente Petro pidió evitar el odio y la confrontación

El mandatario afirmó que “cuando encienden el odio en el corazón de un colombiano, los que están ganando son los asesinos”. Asimismo, añadió que quien promueve ese sentimiento es responsable indirecto de la violencia. También pidió moderación frente a las reacciones por la muerte del senador. En este sentido, advirtió que “los gritos que salen desmadrados” podrían ser lo que los responsables del crimen esperan provocar. Puede leer; Gobierno anuncia millonaria inversión para el Chocó

El presidente Petro pidió evitar la confrontación y advirtió sobre compra de votos.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Llamado a la reflexión sobre la historia de violencia en Colombia

Petro recordó que la historia del país muestra las consecuencias de los enfrentamientos entre connacionales. Por lo tanto, insistió en no repetir un ciclo que, por décadas y siglos, ha dejado heridas profundas y divisiones en la sociedad. También puede leer; El Padre de Miguel Uribe llama a unirse contra la violencia

Compra de votos, otra forma de violencia

El presidente señaló que la compra ilegal de votos constituye una forma de violencia política. En este caso, explicó que esta práctica lleva a que las personas voten por candidatos que desconocen. En algunos casos, terminan eligiendo a quienes actúan en su contra. Esto sucede a cambio de sumas mínimas ofrecidas el día de las elecciones.

El mandatario vinculó estas prácticas con la falta de oportunidades para los jóvenes. En consecuencia, aseguró que muchos no encuentran un camino digno, ni acceso a educación o empleo. También dijo que esta situación agrava la sensación de abandono y limita las perspectivas de futuro.

Intervención presidencial sobre unidad nacional y rechazo a la violencia en Colombia.// Foto: cortesía- Presidencia de la República.

Transformar el territorio con trabajo conjunto

Petro planteó la necesidad de transformar el territorio con cooperación entre Estado y comunidad. De esta forma, señaló que el cambio no puede lograrse solo desde las instituciones ni únicamente desde la sociedad civil. Finalmente, propuso una alianza que sume esfuerzos para lograr desarrollo integral y sostenible.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version