Con 62 votos a favor, el Senado de la República eligió este miércoles 3 de septiembre de 2025 a Carlos Ernesto Camargo Assis como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. El exdefensor del Pueblo superó a la magistrada María Patricia Balanta Medina, quien obtuvo 41 apoyos, en una votación que definió el reemplazo del magistrado saliente José Fernando Reyes Cuartas.
Con 62 votos a favor Carlos Camargo asume la Corte Constitucional
La elección se desarrolló en medio de un ambiente cargado de tensiones y negociaciones. La terna enviada por la Corte Suprema de Justicia estuvo integrada por Camargo, Balanta y Jaime Humberto Tobar Ordóñez, quien tuvo un papel testimonial frente a los dos aspirantes con mayor respaldo.
Durante la plenaria, el Senado vivió momentos de incertidumbre por los impedimentos aprobados contra algunos congresistas. La senadora Isabel Cristina Zuleta, del Pacto Histórico, fue apartada de la votación, lo que representó un revés para el oficialismo. También hubo debate sobre la participación de Ana María Castañeda y Temístocles Ortega, lo que retrasó el inicio de la jornada. Puede leer: Carlos Camargo bajo cuestionamientos en aspiración a la Corte
Con 62 votos a favor Carlos Camargo derrota a Balanta en el Senado
La victoria de Camargo se consolidó gracias al respaldo de partidos como Cambio Radical, Centro Democrático y Conservador, que inclinaron la balanza a su favor. En contraste, Balanta recibió el apoyo del Gobierno nacional y de sectores independientes, aunque sin alcanzar la mayoría necesaria.
En su intervención, Camargo destacó la importancia de la independencia judicial y aseguró que trabajará por la defensa de la Constitución. Su elección abre un nuevo capítulo en la Corte Constitucional, con repercusiones en debates sobre reformas sociales y económicas.
Camargo llega en medio de investigaciones
La llegada de Carlos Camargo al alto tribunal no está exenta de cuestionamientos. El exdefensor del Pueblo enfrenta investigaciones relacionadas con su gestión anterior, lo que añade un componente de controversia a su elección. Pese a ello, su respaldo en el Senado evidenció la capacidad de los consensos políticos construidos en torno a su nombre. También puede leer: Cambio Radical respalda a Camargo en elección de magistrado
Lo que significa la elección para el equilibrio en la Corte Constitucional
Con este resultado, la Corte Constitucional refuerza el peso político de sectores opositores, lo que anticipa un nuevo equilibrio interno en la toma de decisiones. La composición actual del tribunal tendrá un papel decisivo en la revisión de proyectos de ley y en fallos de alto impacto para la vida institucional del país.
La elección concluyó una jornada que mantuvo en expectativa al Congreso y a la opinión pública, dada la paridad inicial entre Camargo y Balanta y la trascendencia de lo que estaba en juego.