Un Megacolegio será construido en Pasacaballos: tensión en la comunidad

En el corregimiento de Pasacaballos, sector La Paz, se vivió una jornada de tensión tras el inicio de un desalojo. Decenas de familias denunciaron que el procedimiento dejaría a varias personas sin vivienda digna y sin alternativas de reubicación. El Distrito, por su parte, defendió la medida y aseguró que el terreno será destinado a la construcción de un Megacolegio.

Comunidad rechaza la medida y teme quedar en la calle

Los habitantes calificaron la acción como “inhumana” porque, según ellos, las autoridades no tuvieron en cuenta la presencia de población vulnerable. Entre los afectados, además, se encuentran niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

“Nos quieren sacar a la fuerza y no tenemos para dónde ir. Estamos preocupados porque no sabemos dónde vivirán nuestros hijos ni los adultos mayores”, afirmó un vocero comunitario. Puede leer: El alcalde Dumek Turbay cuestiona tutela que frena obras

Comunidad de Pasacaballos denuncia desalojo sin garantías de reubicación.// Foto: cortesía.

El ciudadano añadió que las familias sienten que el procedimiento ocurre sin alternativas de reubicación. “Ellos nos piden sacar todo a la calle, pero no nos ofrecen ninguna garantía de dónde podremos quedarnos. No sabemos para dónde coger ni qué pasará con nuestros niños y personas de la tercera edad”.

La comunidad también cuestionó la forma como las autoridades adelantaron la diligencia. Según ellos, nadie abrió un proceso de concertación previo. En este sentido, los pobladores insisten en que las instituciones deben pensar en las familias antes de ordenar la restitución. Mira el video del desalojo aquí: 

Un Megacolegio será construido tras restitución de predio

La Alcaldía de Cartagena explicó que la diligencia corresponde a la restitución de un predio en Pasacaballos. El objetivo, además, es desarrollar un proyecto educativo de gran impacto: un Megacolegio.

En la acción participaron la Inspección de Policía de Pasacaballos, la Secretaría del Interior, Control Urbano, Gestión de Riesgos, Corvivienda, la Secretaría de Participación, la Policía Nacional y la Personería Distrital. Asimismo, el Distrito recalcó que la medida se ajusta a la legalidad y busca garantizar el uso del terreno para beneficio general. Puede leer: Juez niega tutela y permite seguir obras en colegios

Debate abierto: vivienda digna frente a infraestructura educativa

La diligencia en Pasacaballos enfrenta dos realidades. De un lado, las familias asentadas en el predio aseguran que quedarán sin techo y sin opciones de reubicación inmediata. Consideran esta situación una vulneración de su derecho a la vivienda digna. Del otro lado, el Distrito sostiene que el terreno resulta clave para levantar un Megacolegio que beneficiará a cientos de estudiantes y, de esta manera, ayudará a reducir el déficit de infraestructura educativa en la zona.

Autoridades confirman que un Megacolegio se va a construir en sector La Paz. .// Foto: cortesía.

Marco legal de los desalojos en Colombia

El Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016) autoriza a las inspecciones de Policía a ejecutar restituciones de predios ocupados sin autorización.

Sin embargo, la Corte Constitucional ha reiterado en múltiples fallos que las autoridades deben realizar estos procedimientos bajo un enfoque de derechos humanos. Por lo tanto, el alto tribunal advierte que las instituciones tienen la obligación de ofrecer acompañamiento y medidas de protección. De esta forma, se busca evitar que las familias vulnerables queden en la calle, en especial niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version