El Parque de La Virgencita, ubicado en el barrio Blas de Lezo, comenzó una transformación integral liderada por la Alcaldía de Cartagena. Con una inversión millonaria superior a los 2.107 millones de pesos, la administración distrital busca devolver a la comunidad un espacio renovado y seguro. Además, el proyecto pretende mantener el valor cultural y religioso que lo caracteriza.
Con una inversión millonaria avanzan las obras en Cartagena
Las obras forman parte de la estrategia distrital “Recuperación de Parques”, que moderniza varios espacios públicos de la ciudad. En el caso del Parque de La Virgencita, la intervención cubre 2.091 m² y 267 m² de zonas verdes. Por lo tanto, más de 750 personas, entre residentes y visitantes, se beneficiarán directamente de este proyecto.
El plan incluye la construcción de un quiosco, nuevo mobiliario urbano y un parque infantil. También contempla la reconstrucción de rampas, pisos, senderos y accesos. De igual forma, se instalará un sistema de iluminación moderno, nuevas redes eléctricas e hidráulicas y se restaurará el altar y la imagen de la Virgen. Puede leer: El Callejón Carrillo estrena pavimento tras 30 años de barro
Con una inversión millonaria se fortalece la convivencia social
El alcalde Dumek Turbay Paz encabezó el inicio oficial de las obras y destacó el valor comunitario del parque. “Blas de Lezo siempre me ha acogido como su hijo; por eso aquí celebré mi victoria como alcalde. En este barrio siempre he recibido gran afecto y cariño. Por eso siempre he anhelado devolverle todo en inversión, obras, afectos y nunca olvidarlos”, afirmó.
El mandatario subrayó la dimensión social del proyecto. “Los parques renovados son importantes porque propician una ciudad más segura y armónica. Nuestros niños y jóvenes merecen crecer en sana convivencia y tener el mejor futuro. Así Cartagena será más justa y segura, pues reducimos las malas influencias como el pandillismo, la drogadicción y el desempleo”, señaló. También puede leer: El reloj volverá a florecer en Cartagena con nueva vida
Autoridades destacan el impacto cultural y urbano
La gerente de Espacio Público y Movilidad, Tannis Puello Miranda, resaltó el valor de la recuperación. “La transformación del Parque de La Virgencita refleja la apuesta de Cartagena por espacios públicos sostenibles y accesibles. Queremos brindar escenarios que fortalezcan el tejido social y al mismo tiempo conserven la identidad de cada barrio”, expresó.
El alcalde añadió que la obra hace parte de los “lunes de parque”, jornadas en las que la administración inicia trabajos de renovación. En consecuencia, la iniciativa no se limita a una inversión económica, sino que busca crear un símbolo de orgullo para Blas de Lezo y toda Cartagena.
Comunidad celebra la transformación del parque
El inicio de las obras contó con la participación de líderes y vecinos. Hernando Guerrero, residente del sector, comentó: “Llevo casi 45 años viviendo en Blas de Lezo y este parque siempre ha sido un lugar muy especial. Con esta remodelación, que será una de las mejores, el espacio va a recuperar vida y embellecer la entrada del barrio”.
Deiset Barrios González, presidenta de la JAC etapas 1 y 2, añadió: “Esta obra es muy significativa para nuestra comunidad. El parque de la Virgen del Carmen es un lugar emblemático y muy querido por toda Cartagena”. Le puede interesar: El Alcalde Turbay y ministro Palma impulsan energías limpias
Más parques incluidos en el plan distrital
La intervención de La Virgencita se suma a los trabajos que adelanta la Alcaldía en el Parque Centenario, el Parque Apolo, Flánagan y el Reloj Floral. Entre tanto, la administración busca consolidar una red de espacios renovados que fortalezcan la seguridad, la convivencia y la integración social en la ciudad.
👉 Comparte esta noticia y déjanos tu opinión en los comentarios.
📲 Síguenos en nuestras redes sociales para más información sobre Cartagena y sus barrios.