La empresa de aseo Veolia Cartagena informó que, durante el último año, capacitó a 8.053 personas en educación ambiental. Esta acción hace parte de su estrategia para contribuir con la transformación ecológica de la ciudad.
Además, la compañía explicó que la iniciativa busca fomentar la conciencia ciudadana y promover el uso responsable de los recursos naturales. Por esta razón, su enfoque está alineado con los objetivos del desarrollo sostenible.
Estrategia ambiental de Veolia Cartagena incluye talleres sociales
Veolia indicó que sus capacitaciones se desarrollan a través de tres líneas de gestión social. Estas son: educación ambiental, apoyo a la operación y relacionamiento con grupos de interés.
Como resultado de esta estrategia, se llevaron a cabo 42 talleres dirigidos a niños, jóvenes y adultos. Asimismo, se realizaron jornadas en ocho instituciones educativas, donde se formaron 3.124 estudiantes, incluidos vigías ambientales.
Temáticas abordadas durante los talleres ambientales
Durante las actividades, Veolia abordó temas clave para mejorar las prácticas ciudadanas. Entre ellos se destacan: la clasificación en la fuente, el uso eficiente del agua y la energía, la economía circular, el aprovechamiento de residuos y la sostenibilidad de los ecosistemas.
Además, la empresa enfatizó en la importancia de presentar correctamente los residuos sólidos. También insistió en que los usuarios deben cumplir con los horarios y frecuencias de recolección, ya que estas acciones impactan directamente el entorno urbano. Puede leer: Santa Clara vive entre ratas, contenedores y trancones
Veolia Cartagena destaca el papel de niños y jóvenes en el cambio ambiental
El gerente de Veolia Cartagena, Pedro Gutiérrez Bahoque, sostuvo que la educación ambiental es clave en su estrategia de responsabilidad social. Según dijo, esta herramienta permite formar ciudadanos más conscientes y comprometidos.
“Los niños y jóvenes que formamos se convertirán en los protectores del planeta. Ellos serán los responsables de garantizar un ambiente sostenible para las futuras generaciones”, expresó Gutiérrez.
Transformación ecológica y sostenibilidad, ejes del compromiso de Veolia
Finalmente, la empresa reiteró que sus acciones responden a su propósito corporativo. En ese sentido, busca conciliar el progreso humano con la protección del medio ambiente.
Por esta razón, Veolia trabaja con tres objetivos prioritarios: descontaminación, descarbonización y regeneración de recursos. Además, afirmó que la construcción de territorios sostenibles solo es posible cuando se fortalecen las relaciones de confianza con las comunidades.