Transcaribe alerta sobre los desafíos operativos que enfrenta el sistema, entre ellos el déficit de conductores y el aumento sostenido de la demanda. Así lo explicó la gerente Ercilia Barrios Flórez ante el Concejo Distrital de Cartagena, durante la presentación del informe de ejecución. El balance abarca el periodo del 1 de enero al 15 de mayo de 2025. En él se evidenció un crecimiento en la cantidad de pasajeros frente al mismo lapso del año anterior.

Entre enero y abril, el Sistema Integrado de Transporte Masivo movilizó 10.122.780 usuarios. Esto representa un incremento de más de 144 mil pasajeros frente al mismo periodo de 2024. La gerente explicó que la demanda promedio diaria actual es de 110 mil usuarios. Sin embargo, se proyecta un aumento con la llegada de nuevos vehículos. “Se aspira a aumentar en más de 20 mil usuarios la demanda promedio diaria”, afirmó Barrios. Esta meta está relacionada con el proceso de adquisición de una nueva flota.

Ercilia Barrios presenta informe de Transcaribe ante el Concejo de Cartagena,// Foto: cortesía- Alcaldía de Cartagena.

Transcaribe alerta por escasez de personal operativo

La gerente de Transcaribe señaló que el sistema enfrenta un déficit importante de conductores. “A Transcaribe Operador le hacen falta cien conductores, con los 99 vehículos que tiene hoy en operación”, indicó. También informó que la llegada de 56 nuevos buses aumentará la necesidad de personal. “Vamos a necesitar 2,5 conductores por cada nuevo vehículo. Por eso, desde ya, estamos insistiendo en que cartageneros y no cartageneros se acerquen a presentar sus hojas de vida”, agregó.

El llamado fue dirigido tanto a residentes de Cartagena como a personas de otras ciudades. El sistema busca garantizar la operación continua ante el crecimiento proyectado. Puede leer: Modernización de Transcaribe fue aprobada en Concejo Distrital

Mejoras tecnológicas acompañan el crecimiento del sistema

Durante el informe también se presentaron avances logrados este año. Entre ellos se destacó el aumento de puntos de recarga externa, que ya superan los 1.600. Se lanzó además la aplicación MiBus Transcaribe, pensada para facilitar la experiencia de los usuarios.

También se realizaron mejoras en las pasarelas y en el patio portal, con apoyo de Essentia y Surtigas. Barrios anunció la realización de estudios para recuperar el carril solo bus. Asimismo, se evalúa una tarifa diferencial para estudiantes y personas mayores.

Conductores operando buses de Transcaribe en Cartagena.// Foto: cortesía. Alcaldía de Cartagena.

Transcaribe alerta sobre buses varados y medidas de control

Frente a las preguntas de los concejales sobre buses varados, Barrios explicó que Transcaribe mantiene un control constante. “Tenemos el registro de los vehículos varados de cada operador, y hemos iniciado procesos sancionatorios al respecto, teniendo en cuenta lo que está contemplado en los contratos de concesión”, aseguró.

Añadió que se entregan informes de seguimiento de manera continua. “Estamos en permanente elaboración de informes al respecto, y acciones de vigilancia, control y seguimiento permanente a la operación”, concluyó.

Transcaribe proyecta sostenibilidad con personal capacitado

El informe reveló dos aspectos centrales para la sostenibilidad del sistema. Por un lado, mantener el crecimiento sostenido de la demanda. Por otro, contar con el recurso humano suficiente para operar una flota ampliada.

Transcaribe avanza en mejoras técnicas y en procesos de planeación. Sin embargo, su éxito dependerá de la contratación oportuna de conductores que respondan al ritmo de expansión del sistema.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version