Capturan a 4 presuntos extorsionistas en barrios estratégicos de Cartagena
Capturan a 4 presuntos extorsionistas durante operativos simultáneos del Grupo GAULA de la Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación. Las intervenciones se desarrollaron en los barrios La Campiña, La Esperanza y Vista Hermosa, zonas residenciales de Cartagena donde comerciantes y trabajadores informales han denunciado reiteradas amenazas e intimidaciones.
Los uniformados sorprendieron a los implicados mientras recibían dinero exigido a sus víctimas. Además, incautaron motocicletas, teléfonos celulares y recuperaron una máquina industrial que uno de los capturados utilizaba como herramienta de presión.
Así operaban los 4 presuntos extorsionistas capturados por el Gaula
En el barrio La Campiña, los agentes detuvieron a dos hombres de 21 y 20 años, conocidos como ‘Pata de Palo’ y ‘Esteban’. Los sorprendieron en flagrancia mientras recibían cinco millones de pesos de un comerciante. Ambos figuran con antecedentes por concierto para delinquir y porte ilegal de armas.
El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, destacó que estas capturas se lograron gracias al respaldo técnico de la administración distrital y a la confianza de los ciudadanos.
“Gracias a la confianza que se ha generado entre autoridades, Policía y comunidad, se reciben las denuncias, se actúa con inmediatez y se capturan esas personas, lo que permite generar mejores entornos de seguridad”, explicó. Puede leer: Incautan una tonelada de cocaína en puerto de Cartagena
Brigadier general Peña confirma detalles de los operativos del Gaula
Durante su declaración, el comandante reveló que en otro operativo desarrollado en Las Delicias, sector del barrio La Esperanza, los agentes capturaron a alias ‘el Yordi’. El sujeto tenía en su poder cuatrocientos mil pesos que había exigido a un comerciante del sector. El capturado posee anotaciones judiciales por tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar, falsedad marcaria y lesiones personales.
El general Peña expuso una modalidad que han detectado en varios sectores: el uso de panfletos amenazantes para cobrar cuotas a tenderos y pequeños empresarios.
“Un individuo entregaba panfletos a tenderos en el sur de la ciudad con el destructivo mensaje de que pagando esta cuota de 200.000 pesos les permitía ejercer su actividad económica. Increíble, pero cierto”, aseguró.
Capturan a 4 presuntos extorsionistas que intimidaban a comerciantes
En Vista Hermosa, el Gaula detuvo a alias ‘el Rocky’, de 25 años, luego de que exigiera un millón doscientos mil pesos a cambio de devolver una máquina tipo rompe pavimentos que había hurtado días atrás. La víctima, un trabajador que usa esa herramienta para su sustento diario, alertó a las autoridades.
“Este es el caso de un humilde trabajador que provee su hogar con ese equipo. El delincuente le exigía dinero para devolvérselo. La Policía Nacional actúa de inmediato y resuelve el caso en flagrancia”, relató Peña. También puede leer: El Gaula visita empresas para prevenir la extorsión en Cartagena
Los uniformados incautaron una motocicleta y un celular, y ahora analizan esos dispositivos para determinar si contienen datos de víctimas, grabaciones de amenazas o registros que permitan avanzar en la investigación.
28 personas han sido capturadas por extorsión en 2025 en Cartagena
Con estas cuatro nuevas detenciones, la Policía Metropolitana de Cartagena acumula 28 capturas por extorsión en lo que va de 2025. El general Peña aseguró que este resultado es posible gracias a la confianza de los comerciantes y al trabajo inmediato de las unidades del Gaula.
“La población más afectada por la extorsión son los comerciantes. Ellos son los que confían en la Policía y se atreven a denunciar. Gracias a eso podemos iniciar de inmediato el trabajo operativo que conduce a estas capturas”, explicó el comandante.
La institución reiteró su llamado a denunciar cualquier intento de extorsión a través de la línea gratuita 165. Esta línea, disponible las 24 horas, está atendida por personal especializado que orienta a las víctimas y garantiza la confidencialidad del proceso.
“Nuestro compromiso es seguir generando entornos seguros, y eso solo es posible con el respaldo decidido de la comunidad”, concluyó el general Peña.